Hace más o menos una década, cuando empezaron a hacer su aparición en la vía pública capitalina las primeras maxi – pantallas de LED´S en la función de soportes espectaculares. El Publicista fue el primero en afirmar: “la tecnología tiene un gran futuro; lo difícil, ahora, es vaticinar el momento de su despegue”.
Pues bien, hoy nos complace mucho informar que ese año ha llegado: es el 2021. Y es que las estructuras en sí, pantalla incluida, están bajando su costo día con día sin que la calidad de imagen disminuya. Ello permiten ofrecer al anunciante, además, la inmediatez tan necesaria en estos tiempos en que todo es para ayer.
Así, mientras los industriales renuevan sus plantas instaladas, toca a los publicistas capacitarse en esa nueva tecnología a fin de obtener el máximo provecho al mejor precio.
De entrada, sentimos que los creativos tienen ahora que aprender a crear contenidos para ese nuevo medio que en definitiva no es un televisor en el que puedan exhibir su spot de 20, 30 o más segundos. O textos mayores a las 20 palabras. O imágenes ubicadas. O, o, o… Hay mucho que aprender y practicar. Y no es nada difícil. El chiste es que hay que saber.
El Publicista ya se está moviendo en ese sentido y pronto informaremos a ustedes, nuestros sufridos lectores, sobre varios interesantes cursos al respecto. En esta profesión nunca es tarde para aprender. Y no se vale rajarse porque serán gratuitos: el saber no estorba.
Todo lo anterior, no quiere decir que las formas tradicionales de la publicidad exterior vayan a desaparecer en aras de la modernidad. NO: nuestra profecía es que va a haber de todo en la viña del señor, como debe de ser, de acuerdo a las necesidades de cada anunciante en específico. Como debe de ser.