CIUDAD DE MEXICO A 11 DE ENERO 2021
ASUNTO: NOTIFICACIÓN DE MANIFESTACIÓN
Lic. José Alfonso Suárez del Real y Aguilera
Secretaria de Gobierno
PRESENTE
Por este conducto y con la finalidad de acatar lo dispuesto en el título Décimo tercero “De las manifestaciones Públicas” artículo 220 del “Reglamento de la ley de movilidad de la Ciudad de México”; le comunico, que el día miércoles 13 de Enero del presente, los locatarios y comerciantes del Centro Histórico de la CDMX, realizaremos una manifestación pacífica, con los siguientes objetivos, lugar, horario y participación:
1) Convocantes: Comerciantes y locatarios del Centro Histórico de la Ciudad de México y toda persona que se quiera adherir a nuestras exigencias
2) Nombre de la Manifestación: “Abrir o Morir”
3) Lugar: Intersección de Avenida Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas; se bloquearán ambas avenidas
4) Horario: Inicio: 10:00 y termina 14:00 HRS
5) Contingente: Aproximadamente 2000 personas
6) Vehículos: No están contemplados
7) Antecedentes:
a) El gobierno de la CDMX, sin contemplar la necesidad económica de los negocios establecidos en el Centro Histórico y resto de la ciudad, decidió, una vez más, en el marco de la pandemia por Covid 19, clausurar toda actividad económica que consideró “no necesaria”, poniendo en riesgo o sentenciando a miles de trabajadores, locatarios y empresarios, tanto a la ruina económica como al desempleo.
b) Las medidas paliativas y apoyos a dichos empresarios y a sus empleados, han sido por demás mezquinas y evidencian una falta total de empatía y conocimiento de la circunstancia económica de la sociedad a la que supuestamente representan.
c) El gobierno no ha querido tomar medidas económicas drásticas, como la condonación de impuestos, (IVA, ISR, IMSS, etc.) y/o servicios como luz y agua.
d) Es evidente, una fuerte desigualdad en el trato hacia los comerciantes establecidos respecto al ambulantaje y el comercio callejero a quienes por miedo o por clientelismo político, sí se les permite trabajar.
8) Exigencias:
a) Exigimos al gobierno de la CDMX, encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum: nos permita abrir nuestros locales y negocios establecidos, no sólo para reactivar la economía individual, y de nuestros empleados sino de la ciudad. Es imperativo que se levante el cerco económico sobre todos los comerciantes del Centro Histórico así como los del resto de la Ciudad. Evidentemente estamos dispuestos a seguir acatando o llegar a acuerdos para que esto no perjudique aún más la crisis sanitaria en la que estamos inmersos.
b) Los apoyos monetarios que pongan a disposición de los comerciantes y empleados, deben ser congruentes con la realidad económica del país que gobiernan; no es posible que crean que con $ 10,000.00 pesos pagaremos Sueldos, Renta, IMSS, Impuestos, Luz, Mercancías y Deudas contraídas.
c) Que se condonen los principales impuestos y servicios dependientes del gobierno local y federal, durante al menos seis meses, pues las deudas que hemos contraído para poder seguir en pie y mantener la economía individual y del país, nos tienen a punto o nos enviaron ya a la quiebra.
d) Exigimos un trato igualitario entre comerciantes establecidos y ambulantaje, exigimos también que los protocolos de salubridad sean parejos; que ocupen a la fuerza pública para que evite aglomeraciones y caos en toda la ciudad, no solamente en el Centro Histórico, Los comerciantes Establecidos del Centro Histórico de la CDMX NO SOMOS LOS CULPABLES DEL ELEVADO NÚMERO DE CONTAGIOS Y LA SATURACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD, NOSOTROS SÍ CUMPLIMOS CON LOS PROTOCOLOS QUE NOS EXIGIERON.
e) EXIGIMOS NUESTRA GARANTÍA Y DERECHO CONSTITUCIONAL AL TRABAJO Y AL LIBRE TRÁNSITO.
Sobra decir que la manifestación, se hará de manera pacífica, con las medidas de seguridad, orden y sana distancia, necesarias.
A t e n t a m e n t e
Alexis Yarto Moussier
Empresario del Centro Histórico de la Ciudad de México