“Para algunas empresas pequeñas y medianas, cumplir con su responsabilidad ante la sociedad ya no es vista como algo añadido temporalmente o improvisado, sino como parte fundamental de su estrategia para hacerlas crecer y desarrollar una ventaja competitiva”. Así lo dijo Manuel Alonso Coratella, Presidente y Director General de AB Estudio de Comunicación, al recibir el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) que obtuvo esa firma, en el marco del III Foro Internacional de Pequeñas y Medianas Empresas Socialmente Responsables, que se llevó a cabo recientemente en Chihuahua. Cabe mencionar que en esta ocasión fueron ya 283 Pymes las que obtuvieron por primera vez este distintivo.
Alonso dijo que “nuestra firma es de las muy pocas que han logrado esta distinción en el nicho de mercado en el que participa. Agregó que “para muchas pequeñas y medianas empresas la Responsabilidad Social Empresarial es un tema inexplorado, lejano o exclusivo de los grandes corporativos. Sin embargo, las pymes también pueden involucrarse en el tema; la diferencia es simplemente el alcance y la escala de los programas y actividades a implementarse”.
Fueron 950 empresas las que recibieron el distintivo ESR en esta ocasión, de las cuales prácticamente la tercera parte son empresas pequeñas y medianas, segmento que, de acuerdo con datos oficiales aportan 42% del Producto Interno Bruto y generan el 78% del empleo en el país.
Al respecto, Alonso comentó que la responsabilidad social “es un camino en el que siempre puede avanzarse y mejorar. Se construye paso a paso. Se inicia con pequeñas acciones que van creciendo conforme lo haga la empresa y ello sirve como cimiento para que el tema permeé en su ADN, es decir, en su forma de ser y de hacer negocios”.
Acciones en las que se involucró todo el personal de AB Estudio de Comunicación, como su participación en el programa de rehabilitación del Jardín Reyes Heroles, ubicado entre las calles Insurgentes Sur, Paseo de la Reforma y calle Roma, en el cual se realizaron labores de poda, reforestación, pintura y rehabilitación de la fuente que se encuentra en este jardín, con el fin de colaborar para la mejora del entorno de la Alcaldía y en la recuperación de más espacios públicos.
Además, se tomaron medidas para el ahorro de energía y de agua, así como el manejo de insumos y de desechos en las instalaciones de la empresa consultora y cada miembro del personal se convirtió en promotor de la disminución de la huella de carbono, tomando acciones tanto en la agencia como en su vida personal, todo ello en beneficio de nuestro planeta.
Justo Villafañe, profesor de la Universidad Complutense, señala la necesidad de una buena Responsabilidad Social Corporativa para poder hacer frente al futuro. “Cuando antes lo importante era obtener beneficios para ganar cuanto más dinero mejor, ahora es completamente distinto, ya que la ética y la sostenibilidad se adentra en la base de las empresas”.
El Distintivo ESR está respaldado por la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial conformada por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y quien a su vez funge como convocante y organizador principal de este tipo de Foros para empresas, gobiernos, organismos y medios de comunicación, así como por los Comités de Ética y Valores de los organismos gremiales que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).