El movimiento #NoSudesAvanza creado en México por la marca Secret y la agencia de publicidad Wieden + Kennedy, se presentó en Global Citizen Week en la 73° Asamblea General de la ONU en Nueva York.
La campaña tomó seis meses de preparación para finalmente presentarse en agosto de este año y está dirigida a las mujeres mexicanas que rompen con los roles tradicionales impuestos por la sociedad.
“Nos tomó muchas horas entender qué significaba ser mujer para una mexicana y conocer los desafíos a los que se enfrenta día a día, es por eso que creamos este movimiento para que Secret sea su aliado en el camino de romper expectativas”, comentó Isabel Pimentel, Directora de la marca Secret para América Latina.
El foro She Is Equal, llevado a cabo el pasado 28 de septiembre en la ciudad de Nueva York, reunió a las mentes más brillantes de la política, el sector privado y el entretenimiento, con el objetivo de empoderar a las mujeres y niñas, y lograr un mundo en donde todos tengan las mismas oportunidades.
Además, el movimiento #NoSudesAvanza es la primera campaña 100% mexicana que P&G presenta en este foro, debido a que promueve la equidad de género. “En P&G, aspiramos a construir un mundo con equidad de género. Sabemos que, si trabajamos juntos, podremos hacer del mundo un mejor lugar para todos, es por eso que estamos felices de poder presentar el movimiento en el foro She Is Equal durante Global Citizen Week”, agregó Isabel Pimentel.
La emprendedora Romina Sacre y la futbolista Paola “Wera” Kuri se unieron al equipo de Secret para representar a las mujeres mexicanas durante un evento en el que una campaña mexicana lidera las conversaciones de igualdad de género en un foro global.
#NoSudesAvanza invita a todas las mujeres a compartir sus historias y crear un diálogo sobre el desafío a las expectativas obsoletas. Este movimiento celebra a las mujeres que se arriesgan por sus sueños y deseos al ser fieles a sí mismas y no a lo que se espera de ellas.
Desde su presentación en el mes de agosto, el movimiento #NoSudesAvanza ha llevado a cabo una serie de actividades, como la presentación de las historias de sus embajadoras y una iniciativa que estuvo al alcance de más de mil 400 mujeres mexicanas en una instalación en el Monumento a la Revolución en donde las mujeres mexicanas plasmaron las barreras que han superado para ser quien realmente desean, no quienes la sociedad espera.
Aunque la generación de mujeres jóvenes en América Latina se enfrenta a retos similares, por el momento no hay planes de expansión para la campaña, ya que fue planeada específicamente para las mujeres mexicanas.
[symple_youtube id=”bfzCkDubnKs”]