Con motivo del Día de la Mujer, el 8 de marzo, se nos ocurrió entrevistar a la presidenta de AMAPRO y CEO de Smile Pill, a la Sra. Fabiola Davó… ¡y hubieran visto qué desmadre! Por un momento nos sentimos en la plancha del Zócalo, frente al Palacio Nacional amurallado, escuchando el discurso apasionado de una de esas damas: tal es el entusiasmo y las ganas que Fabi le pone al asunto. Es más: a nosotros la mujer casi ni nos dejó hablar. Solo alcanzamos a hacer la primera pregunta y después nos la pasamos balbuceando monosílabos. Chequen ustedes.
- EP: ¿Cuál dirías tú que es el papel de la mujer en la actual mercadotecnia mexicana?
FD: Fundamental en todos aspectos. Se trata de un papel que ha ido creciendo cada vez más y más durante los últimos años; ahora el reto es que siga creciendo en todos aspectos para que sea más incluyente y permita la realización completa de las mujeres, sin que haya prejuicios y discriminaciones.
- EP: Por experiencia sabemos que sobre el escritorio las intenciones siempre lucen magníficas pero, después, en la práctica, ya no es posible concretar las mejoras buscadas.
FD: Es muy difícil porque por lo general el sistema te saca de la jugada y termina con tus buenos propósitos: ser exitosa en el trabajo, cualquiera que este sea y al mismo tiempo cumplir como ama de casa es algo que requiere de mucha organización. La casa, la escuela, los hijos, el marido… si no haces el propósito de organizarte y no te aferras a ello es fácil que nada se concrete… ¡todas debemos de luchar por alcanzar nuestras metas como mujeres y como profesionistas! Y me atrevo a decir que en el mundo de la mercadotecnia en México –y en sus agencias- es en donde más estamos avanzando al respecto.
- EP: ¿Cómo está eso…?
FD: Todas las agencias de AMAPRO, incluyendo desde luego a Smile Pill, que es mía, hemos implementando ya un programa de espacio seguro, en el que no hay lugar para ningún tipo de acoso… ¡y menos sexual y laboral! Todas las mujeres que aquí y ahí trabajamos sabemos que, en el momento en que nos sintamos acosadas, solo tenemos que alzar la mano para hacer notar la situación… que, obvio, se corrige porque se corrige.
- EP: ¿No crees tú que la erradicación del problema requiere de mucha educación tanto para las mujeres como para los hombres?
FD: Desde luego: y la mejor manera de empezar es hacer que nuestros hijos hombres participen en el quehacer del hogar… ¡eso de que en casa todo lo tenga que hacer una mujer es una completa injusticia! Pero, por otra parte, la filosofía corporativa puede hacer mucho: nosotras, aquí, manejamos con mucha flexibilidad los horarios y los lugares de trabajo. Hablando de manera específica de nuestras demostradoras, procuramos que las tiendas que se les asignen a esas trabajadoras para desempeñar sus labores les queden cerca de sus hogares a fin de que no tengan que separarse mucho de sus hijos.
De igual manera, se procura que su horario de trabajo sea conveniente al de la escuela. Y que los temas laborales no excedan de las seis horas porque tener que estar parada durante más tiempo es muy cansado: lo que importa, insisto, es la calidad de las acciones sobre las horas de trabajo. Se debe priorizar los resultados en lugar del tiempo invertido: no siempre más es mejor.
Otras de las políticas ya implementadas en la AMAPRO respecto al género es la de tratar de equilibrar los puestos de supervisión a fin de que queden bien repartidos entre mujeres y hombres: a mitad y mitad. Todo ello brinda igualdad de oportunidades al personal. Y te da la certeza que una agencia AMAPRO es un espacio seguro.
- EP: ¿Hay algún beneficio específico de Smile Pill para sus demostradoras?
FD: Tenemos implementado un sistema de becas para los hijos de ellas: la condición, para los niños de primaria y secundaria, es que tienen que tener nueve de promedio. Y contamos también con bonos para el buen desempeño: les damos días de descanso extra con goce de sueldo. Cuando eres una madre soltera con infinidad de obligaciones, el tener tiempo para dedicarlo a tu familia es algo que se agradece mucho.
- EP: ¿Hay algo más que quieras añadir?
FD: Insisto en que la igualdad de género es cuestión de educación ante todo: educación que todos debemos impartir y recibir.