Aquel sueño, tan largamente acariciado por los publicistas de todas las épocas, de poder definir con infinidad de variables el alcance y preferencia de un determinado anuncio exterior dentro del territorio nacional, sin importar que se encontrara en la CDMX o en Tejeringo el Chico, es ya ahora una realidad gracias al nuevo sistema de medición de audiencias de anuncios exteriores que IPSOS y Cuende Infometrics llevan años perfeccionando y que empezó a funcionar ya, con toda regla y precisión, a partir del pasado lunes 23/10/17.
De ello nos enteramos durante la conferencia que Carlos de Zúñiga, Vp de IPSOS, dictó durante el pasado Congreso Anual de la AMAI. De acuerdo a esas sesudas mediciones, el exterior es el único medio, hoy en día, que llega al 97% de la población, (porque, por increíble que parezca, hay gente que nunca sale de su casa).
En cambio, la TV solo llega al 75% y no se digan las redes sociales que ni al 40% llegan. En eso de medir audiencias, dice Carlos de Zúñiga, IPSOS se está yendo con las 5 ‘emes’: Meters, Mobile, Métodos, Modelos y Manejo a fin de conformar el más completo y actualizado Estudio General de Medios jamás compilado.
De tal manera, las agencias y anunciantes van a poder armar los mejores planes para el logro de sus objetivos. Con esa herramienta cualquiera puede ya hacerlo y no solo las grandes agencias de medios: que no te vean la cara de tarugo, lector querido.