“La agencia la fundó hace 15 años, en 2006, Ninfa Salinas Sada, hija de ya saben ustedes quien, con el propósito de manejar la cuenta de Elektra y Banco Azteca inicialmente. De entonces para acá las cosas han ido tan bien que ahora, prácticamente, Agencia i maneja la casi totalidad de las marcas del grupo y cuenta con más de 160 empleados surgidos, todos, de agencias profesionales, quienes ocupan más de dos pisos de un edificio céntricamente situado en Montes Urales, en Las Lomas de la CDMX.
-“Manejamos más de 35 marcas del grupo que encabeza Ricardo Salinas Pliego, más otras que hemos ido ganando en diversos pitches: nos gusta entrar a este tipo de concursos porque nos mantiene ágiles desde el punto de vista creativo. De igual manera, cuando tenemos que recurrir a un tercer proveedor para solucionar alguna equis necesidad específica, no tenemos ningún empacho en hacerlo por la misma razón que ya dije: nos enriquece en nuestra práctica y hace más eficiente nuestra diaria labor”, nos comenta Arturo Rodríguez, director general actual de Agencia i, para iniciar esta plática.-
Arturo lleva trabajando para el Grupo más de 20 años: empezó en ventas de publicidad en TV Azteca, después Promo Espacio, otra empresa de Grupo Salinas de Señalización Digital y las cosas lo fueron llevando hasta que llegó a la agencia. Aunque tiene formación en Contaduría Pública, desde el inicio para prepararse mejor, estudió un maestría en Mercadotecnia y diversos diplomados y cursos en digital, dirección, liderazgo, etc”.
-“Nuestra filosofía de trabajo parte de que todo lo que aquí se haga debe contribuir a mejorar las ventas y la imagen del producto. Y trabajamos para marcas tan relevantes, (y exigentes), como Elektra, Banzo Azteca, Total Play, Italika y otras. Entre las marcas que no son del grupo, pero a las que atendemos con mucho gusto, te puedo mencionar a Tequila Loco y hemos colaborado en algunas de sus iniciativas y campañas. No llevamos la marca al 100%.
Nuestra estructura operativa es muy similar a la de una agencia creativa tradicional y lo único que varía es la descripción del puesto. P.ej., para nosotros los ejecutivos son “desarrolladores de negocios”, ya que trabajan en equipo con el personal clave del lado del cliente, como los gerentes de marca y los directores de mercadotecnia, para el cabal logro de los objetivos comerciales de cada campaña: ambos son corresponsables de arrojar resultados. Ello provoca, algunas veces, que el cliente considere que somos impuestos; somos alguien con quien “hay que trabajar” y eso no siempre le gusta al anunciante.
Sin embargo, una vez que las cosas se echan a andar y sobre la marcha, a medida que se avanza en cada proyecto o campaña y se van alcanzando los logros determinados, todos, cliente y agencia, nos damos cuenta de que el sistema funciona y cada día le tomamos más gusto a lo que hacemos. Porque somos 100% profesionales en lo nuestro, que es la publicidad: cuando yo llegué aquí, hace ya algunos años, el equipo se había hecho y formado en su mayoría en el Grupo y no tenían tanta experiencia en otras empresas de la publicidad mexicana. Ahora todo nuestro personal viene de otras agencias, incluso de las grandes y transnacionales, ha participado en todo tipo de proyectos y concursos (incluso ha ganado muchos de ellos) y tiene un gran reconocimiento en el gremio: tan solo nuestro departamento creativo es de más de 50 personas, todos extraídos de grandes agencias.
Yo diría que ese es el secreto de nuestro éxito si entendemos como tal nuestra capacidad para ofrecer resultados concretos en cuanto a recordación y ventas: si hemos triunfado es porque hemos sabido adaptarnos a las circunstancias. Somos flexibles y trabajamos cumpliendo con las normas de nuestro corporativo pero, al mismo tiempo, podemos colaborar con toda eficiencia con cualquier proveedor. Esto lo apreciamos, sobre todo, en el renglón de la producción de contenidos audiovisuales donde, aunque aquí contamos con nuestra propia casa productora in-house, continuamente estamos trabajando con otros proveedores de esa índole… ¡y todo sale de maravilla!”, concluye Arturo Rodríguez.-
Moraleja: hoy, como nunca antes, el secreto del éxito está en saber ser flexible. Porque todo es relativo.