¿Cuántas personas han sido despedidas de marzo del 2020 a ahora… y cuántas de ellas ya no tienen esperanzas de recuperar su empleo en otra agencia?
¿A dónde quedaron esas decenas de empresas de este gremio que tuvieron que dejar sus oficinas… a dónde se fueron… o ya desaparecieron?
Mientras duró la pandemia muchos hasta presumieron de “estar trabajando” más que nunca “y de incluso estar ganando más clientes”, pero… ¿será cierto?
No tenemos más que mirar con cierta atención a los medios para darnos cuenta que, en la mayoría de ellos, ya no hay tantos anuncios como antes: solo la radio suena bien. La TV, en cambio está para llorar. Y no se diga los periódicos. La publicidad exterior se ve casi en extinción. Todo mundo piensa que la alternativa digital es una salvación: y de hecho lo es. Pero solo a medias.
Si el país zozobró ante la pandemia hoy podemos afirmar, sin ninguna duda, que ello se debió al pésimo manejo que el gobierno y otras instituciones hicieron del problema.
Lo triste del caso es que muchos de nosotros no hicimos mayor caso al respecto: nos cruzamos de brazos a que las cosas se corrigieron por sí solas.
Y ya vimos que eso no va a suceder.
Así que, en vía de mientas y con el mazo y a Dios rogando, El Publicista pone a la disposición de todo el gremio sus medios para que cada quien comunique, a través de ellos, lo que tengas que informar al gremio: porque sabemos que hay múltiples cambios de lo que es bueno hablar.
Esperamos tus comunicados.