El día que tuve la feliz ocurrencia de editar un libro sobre la historia de la publicidad mexicana durante los últimos cien años lo hice inspirado en el hecho de que, el 15 de octubre de 1923, quedó formalmente constituida la Asociación Nacional de la Publicidad, (ANP), siendo este el primer registro serio que, respecto a dicha actividad, existe en este país.
Y me lancé por esas calles de Dios, a platicar con los más conspicuos personajes de esta profesión, a todos los cuales, (los que aceptaron), solo les hice una simple súplica.
-Platícanos cuál ha sido la más memorable campaña que hayas hecho. Se vale hablar cuanto quieras. Puedes mencionar fechas, anécdotas, marcas y demás: habla ahora o calla para siempre-, les plateamos a los amigos.
A quienes nos apoyaron, que al principio fueron pocos, como que les costó trabajo decidirse. Pero ya que empezaron a hablar no hubo forma de detenerlos: en la mayoría de los casos nuestros entrevistados hablan de 2, 3 y hasta de más campañas en las que ellos participaron. Y se acordaron de todo.
De igual manera, y si al principio fueron pocos los que aceptaron participar, al paso de los días ha ido creciendo el número de los amigos que nos han pedido participar en tan histórica y divertida experiencia: eso es algo que no le podemos negar a nuestra gente. Solo que ahora ya nos sabemos en dónde meter tantas historias tan amenas e interesantes.
El libro, que en un principio habíamos calculado de 160 páginas más forros, ha ido creciendo y ahorita ya va en 320. Y no tiene para cuándo parar. Eso es bueno porque quiere decir que todo el mundo tiene algo que contar. Pero no podemos seguir engordando a tontas y a locas.
De ahí que hayamos decidido realizar, en lugar de uno, dos libros bajo el mismo título “El Siglo de 101 Años”, Tomo 1 y Tomo 2.
El motivo principal de esta nota es invitar a todos los amigos a participar en tan apasionante aventura: no cuesta nada y es la mar de divertido.
En el Tomo 1 vienen cosas como “La jarra” de Bacardí; “Los huevos y los pollos” de Bachoco; “La cubeta” de Ariel; “El banco con ideas modernas” de Bancomer y muchas más. Son un total de 40, que podríamos llamar casos de éxito y nos quedamos cortos.
Para el Tomo 2 ya llevamos 20 de campañas… y siguen llegando. Todavía hay lugares, pero ya quedan pocos. Si te animas llama a Antonio Delius 55 5590-7493 / 55 5698-5834 delius.elpublicista@gmail.com y pónganse de acuerdo.
Se trata de tu lugar en la historia.