Continuamos narrando a nuestros amables lectores parte de los interesantísimos argumentos que los diferentes conferencistas, 3 en total, expusieron durante el desayuno de “La fuerza de la radio”, del pasado 19/10/17 en el Restaurante El Lago.
Al hacer uso de la palabra, Carlos de Zúñiga, VP de IPSOS-BIMSA recomendó que, si se quiere tener éxito en una equis campaña, debe pescarse en donde hay peces. Para ello, ahora que parece estar tan en boga todo lo digital, lo primero que deberíamos hacer es dudar. Porque ahora todo mundo parece privilegiar a las redes sociales y desdeña lo demás… sólo que, por lo que se ve, a lo demás no le va tan mal como parece. La gente sigue viendo la tele, oyendo la radio o leyendo los periódicos y las revistas incluso más que antes.
¿Qué hacer entonces? Una buena alternativa es concentrarse en los clientes actuales, para tratarles de vender cada vez más. Dicho de otra manera, hay que irse por lo seguro y más fácil. De ser así, el anuncio puede ser muy eficaz.
De hecho, para que las centrales de medios se paren de cabeza y/o les dé el tamafat, para IPSOS el 75% de la eficacia de una campaña depende de su planteamiento creativo y solo el 25% de la pauta. Como quien dice, el que es perico donde quiera es verde y el que es tarugo (léase poco creativo), donde quiera pierde.