Eso de los envíos publicitarios se está volviendo una muy creativa costumbre en la que puede apreciarse muy claramente de qué lado masca la iguana. O, como dicen en mi pueblo, ahí se da uno cuento de que el que es buen gallo en donde quiera canta y el que es tarugo donde quiera pierde.
Tal cual me sucedió en días pasados cuando hasta mi oficina llegó una elegante cajota conteniendo dos (2) botellas de agua mineral Garci Crespo que está re-lanzando GEPP (el franquiciatario de Pepsi en México) en una categoría Premium.
La historia, como a mí me la contaron, es que en Tehuacán, Puebla, de donde era oriundo, el papá de Don Alejo Peralta tuvo la idea de embotellar el agua que brotaba de los manantiales de ahí mero. Era tan buena idea que el cacique del pueblo se la apropió para así lanzar la marca Etiqueta Azul a la que mucha gente llamó simplemente Agua de Tehuacán.
Categoría a la que pronto le salieron competidores como Don José García-Crespo que aprovechó que en su propiedad, al pie del Pico de Orizaba, el celebérrimo Citlaltépetl brotaba agua mineral para lanzar su propia marca… que al paso de los años fue adquirida por Etiqueta Azul, después por Peñafiel y a la postre por GEPP. Y como se trata de un producto con leyenda e historia, ahora el propietario de la marca la está relanzando en una categoría Premium (ojo a la botella y a su etiqueta).
Dentro de la cajota endenantes mencionada venía una bolsita con unas piedras negras, chicas no muy grandes, muy parecidas a la obsidiana que dizque se dan en la región del Citraltépetl y que cuando están frías, a menos de 5°C, sirven para echarlas al agua y mantener a ésta agradablemente fría en lo que uno se la toma. Detalle que me pareció muy creativo.
Dentro de la misma cajota, (ya parezco disco rayado), se incluía un bonito libro con fotografías de Helios Nieto, (no se rían, así se llama), del Cerro de la Estrella, que así se traduce del náhuatl y sus faldas. Fotos por demás hermosas, pero que nos muestra una zona terrible deforestada: urge que alguien siembre ahí los oyameles que antes constituían un bosque.
Digo, aprovechando que AMLO anda prometiendo que lo va hacer: podría ser una espléndida labor de RP de GEPP.
Solo para terminar esta nota agradezco a mis amigos de Starbrands, los creativos picudísimos autores de tan espléndida pieza, por acordarse de los pobres y enviarnos tan original regalo. Gracias Ezequiel Buchbinder y a Claudia Vera.