El pasado lunes 13/02/17, FCB México convocó a la prensa especializada a un rico desayuno en el restaurante Matisse de Polanco con el objetivo de mostrarnos su nuevo sistema de trabajo que le ha permitido a esa agencia crecer más de un 1,000% en tan sólo un año.
Cifra que despertó en nosotros un cierto escepticismo, pero que terminamos creyendo después de que Eric y su equipo nos hicieran la presentación del caso. Tuvimos que estar muy atentos a dicha plática y anotar no pocos datos a fin de poder traer a nuestros lectores una buena reseña de la misma, pero aquí está lo más importante de cuanto ahí se dijo:
- De manera reciente FCB México fue nombrada, en la categoría de agencias de publicidad, “el mejor lugar para trabajar” e incluso ocupó el tercer lugar absoluto en dicha encuesta durante 2016. Ello por haber logrado derribar las barreras que se oponían a la equidad de género y brindar a las mujeres un trato justo e igualitario en todos aspectos. De hecho, para el personal de la agencia eso de la equidad es una discusión que ya ni debería existir.
- El sistema de trabajo de la nueva FCB México parte de tres ejes que son gente talentosa, procesos estructurados y equipos de trabajo multi-disciplinarios, donde todo mundo hace de todo “porque todos podemos ser creativos”.
- En la agencia cada quien es responsable de su labor y, siguiendo el proceso indicado, se añade valor a lo que cada quien hace siguiendo una estrategia con creatividad y usando tecnología de punta.
- “Ahora nos hemos convertido en imagineer, un término que creó Walt Disney para describir a aquel artista que sabe utilizar y aprovechar la tecnología en su diario quehacer.
Todo lo anterior ha permitido a FCB México desarrollar sus propias herramientas de trabajo, que son tres:
- FCB Cognitive Cloud, que puede generar diseños con Inteligencia Artificial.
- Video Dinámico Cognitivo, que puede crear y producir anuncios audiovisuales, también por IA y dirigirlos a un público específico: incluso a una sola persona.
Y a Dios rogando y con el mazo dando: durante el mencionado desayuno Humberto Polar, VP creativo de la agencia, nos mostró un anuncio de TV, de más o menos 60´´, consiste en el mensaje que un hombre se dirige a sí mismo para ser visto dentro de 40 años en el que el destinatario es llamado por su propio nombre y la IA va seleccionando imágenes y editándolas a medida que la historia avanza, pero sin que el espectador aprecie el menor corte. Ejemplo que, en honor a la verdad, me dejó con el ojo cuadrado.
- Plataforma Cognitiva, donde se encuentra todo lo que la IA necesita para funcionar –y servir- como tal.
Como prueba de que todo lo anterior funciona, y funciona muy bien, en tan sólo un año FCB México creció ya un 1000%, captando 16 nuevos clientes.
Esta nueva forma de trabajar permite acelerar hasta 6 veces el tiempo de entrega de campañas, incrementa de manera radical la creación de soluciones de negocio, da ideas y da mejores resultados, en ventas e imagen a las marcas ya que la comunicación es más efectiva y mejor segmentada.
¡Aaaaaaaaaaarroz!