Padre Group nació en España, específicamente en Madrid, en el 2012. Fue fundada por Álvaro Villarjubín y por Víctor García del Barrio quienes 7 años después, a solicitud de uno de sus clientes, los Hoteles Barceló, decidieron abrir en México una filial contratando para ello a “talento local”, por así llamarlo. Así armaron un equipo encabezado por Rodrigo Díez, Director General de Padre Group Américas y por Ericka Sigüenza, Directora de Servicio a Cliente del grupo.
Con la novedad de que Rodrigo también es madrileño. Sólo que, como ya lleva 10 años viviendo en México, ya se siente chilango. Él antes estuvo 7 años entre MBLM e Interbrand, de ahí su experiencia, por cierto bastante exitosa, en las estrategias de marca. Por su parte Ericka Sigüenza posee una amplia experiencia en todo lo que es desarrollo de negocios ya que ha trabajado prácticamente en todas las grandes agencias de México, en el área de servicio y contacto con los clientes: basta oírla hablar para comprender que en esa especialidad la señora se las sabe, de todas, todas.
A ambos los visitamos en sus bellas oficinas, en uno de esos antiguos y señoriales edificios de la Colonia Roma, en una mañana de fines de julio durante la cual platicamos largo y tendido.
“Nuestra filosofía y práctica de trabajo la podemos resumir en solo dos palabras: por qué, por qué, por qué y por qué. Siempre estamos preguntando a nuestros clientes los porqués de todos sus productos y sus acciones. Y cuando planteamos nuestras estrategias lo hacemos siempre acompañándolas de los consecuentes porqués: por qué sugerimos lo que sugerimos y por qué queremos llegar a donde recomendamos. En general, todas nuestras acciones se basan en tres verbos principales: pensar, hacer y medir. Ésta última acción es la que, yo creo, nos hace diferentes al resto de la competencia: porque todos los demás se limitan a recomendar algo y nada más. Nosotros, por nuestra parte, siempre extendemos nuestra labor a la medición y evaluación de resultados, así podemos, siempre, saber lo que sucedió y planear las siguientes acciones estratégicas”, nos comenta Rodrigo Díez para iniciar esta entrevista. Y nos aclara que su apellido debe pronunciarse así como suena, Díez, con acento en la i.
Con esa filosofía de trabajo, Padre Group ha trabajado proyectos, a lo largo de sus tres años de vida, para La Madrileña, Rotoplas, The Anglo, Sigma, y las cadenas hoteleras Barceló y Choice y varias más de bastante fama y memorabilidad que está realizando para las pinturas PPG y para Comex.
-¿No les preocupa que Comex tiene fama, entre los publicistas de México, de ser un cliente muy difícil?-
“Es que los “clientes difíciles” es un término que se inventó en las agencias como justificación. Mi sentir es que es al director de cuenta a quien le toca lograr que las relaciones con los clientes fluyan bien y de manera constante para que, en consecuencia, los proyectos también salgan bien. De eso es de lo que yo me encargo aquí, en Padre: y puedo decirte que nos llevamos de maravilla con Comex, que nos parece un cliente maravilloso y con quien tenemos varios proyectos. Nuestra manera de pensar al respecto es que los clientes exigentes son magníficos para las consultoras como nosotros”, nos responde Ericka Sigüenza, quien a estas alturas viene a ser la única mujer que conocemos, en este gremio, cuyo nombre se escribe con diéresis.
Por su parte, Rodrigo Díez añade:
“Aunque manejamos todo tipo de productos y de marcas, por azares del destino nos hemos especializado en turismo y en bebidas alcohólicas. En este último caso nos apasiona sobremanera todo lo que hemos hecho para La Madrileña y sus marcas Tequila Viuda de Romero, André o Boone’s. Sentimos que Viuda de Romero y Boone’s, en especial, son grandes marcas con un futuro brillante por lo que estamos entusiasmados de haber aportado a su estrategia de posicionamiento y visibilidad. Porque, en nuestro trabajo, verse más siempre significa la posibilidad de venderse más.
Ante los cambios y evoluciones que ha tenido el mercado mundial de la publicidad a últimas fechas, Padre México se autodefine como “un grupo consultor en marcas y creatividad”, con énfasis en servicios de branding, publicidad, mercadotecnia digital y activación de marcas. O sea un lugar en donde todo puede hacerse, entendiendo siempre el porqué.
Lo maravilloso de México y también de este grupo es que aquí siempre salen las cosas”.
-¿Y cómo los trató la pandemia… cómo están ahora laborando?-
“Puede decir que hasta nos benefició porque nosotros no dejamos de trabajar nunca. Cerramos la oficinas por unos meses, pero seguimos sirviendo a los clientes desde nuestras casas y ellos nos lo han agradecido mucho”, responde Ericka.
“La secuela positiva que a nosotros nos dejó la pandemia, es que nos obligó a integrarnos aún más con nuestras oficinas en España y ahora varios de los servicios se prestan desde acá y viceversa. Ello nos ha ahorrado mucho esfuerzo y dinero. Y nos enseñó, ahora que ya venimos a las oficinas de tiempo completo, a sincronizar nuestros horarios: pero estamos al pie del cañón desde las siete y media de la mañana y el tiempo nos luce de maravilla”, concluye Rodrigo Díez.