En un momento en que la mayoría de las agencias transnacionales de publicidad lucen replegadas y hasta atemorizadas ante los acontecimientos de los últimos años, VMLY&R, por el contrario, se ve mejor que nunca y levantando la mano para hacerse notar. De entrada, la agencia cuenta ya con 500 colaboradores, lo que la convierte en la más importante en el ranking nacional. Además de la agencia, en el grupo, que se encuentra ya instalado en el Campus WPP, en la esquina de Lago Alberto y Mariano Escobedo, en el Nuevo Polanco, se encuentran Wing Spot, Landor, Burston, Cohen & Wolf, Grey, Geometry y GroupM.
Se espera que pronto se incorporen al Campus Ogilvy & Marther de México, cuyas oficinas ya están en remodelación.
Al punto, cabe destacar un nuevo nombre, en el directorio del edificio del caso: Red Fusión, que es de la house agency de Colgate. Por si todo lo anterior fuera poco, VMLY&R obtuvo la mejor cosecha, entre la delegación mexicana que asistió a Cannes 2022, destacándose la agencia en el short list de los Leones de Titanio, por el excelente trabajo realizado para Whirlpool y que consistió en un empaque totalmente biodegradable con un plástico producido a partir de vinagre. En dicho plástico viene envuelto el producto y, al retirarlo, basta con echarlo dentro de la lavadora y poner ésta a funcionar para que el plástico se disuelva.
La calificación del caso, en Cannes, fue presencial y ante un jurado de no pocos miembros ante los cuales Héctor Fernández, el director de VMLY&R hizo la presentación. Es la segunda vez, en toda la historia, que nuestro país llega tan lejos dentro de la categoría de titanio.
A diferencia de otras agencias, sobre todo las transnacionales, que han tenido que reducirse de tamaño, VMLY&R está ampliando sus instalaciones y pronto inaugurará dos (2) nuevas salas de juntas de gran tamaño. Debe de ser así porque tan solo Ford tiene a su servicio a un equipo de 120 personas. A eso hay que añadir marcas tan importantes como Telefónica, Bimbo, Coca-Cola, Colgate y Estee lauder, de reciente conquista.
¿Y el regreso al trabajo post-pandemia?
“Lo estamos resolviendo por marcas: el responsable de cada una elige el día en que quiere que su equipo venga a trabajar y los convoca. Como cada quien sabe en qué parte va su proyecto, a la fecha no ha habido quejas”, nos respondió Héctor Fernández.