El pasado 24/03/21, justo al medio día, Archer Troy nos invitó a un webinar por demás interesante en el que la agencia presentó diversos casos de éxito para sus clientes, todos en medios digitales.
Plática que corrió a cargo de Miguel Ángel Arciniega, el director de la Legión, Abraham Quintana, director de integración y de Rubén Ceballos, director de estrategia creativa: y me perdonan que no ponga en inglés sus puestos, como ustedes lo hacen, muchachos, pero en El Publicista estamos muy comprometidos en la cruzada en pro del español, que es ya la segunda lengua más hablada en el mundo. Pero advierto que mes estoy desviando, vuelvo a lo que te truje Chencha.
Básicamente, Archer Troy parte en sus campañas de la misma base que ya todos conocemos: investigación, estrategia, contenidos y medios. Lo que hace la gran diferencia con las demás es el contenido, en donde la agencia invierte la creatividad que le ha dado a ganar ya tanta fama y tantos premios en el mercado y en el mundo. Y de entrada nos presentaron el caso de la asociación sin fines de lucro de Voces Perdidas y de Frida Guerrera, que luchan contra la violencia en contra de las mujeres, (ay te hablan Macedonio), que filmaron un video en el que diez mujeres, que han tenido que sufrir la pena de la pérdida de una familiar querida, cantaron el himno nacional en un muy bonito auditorio. Y a medida que avanzaban las estrofas del canto, de forma paulatina se iba retirando una de ellas del grupo hasta quedar solo una. Y el final, en pantalla, fue demoledor: cada hora desaparecen 9 mujeres en México por la violencia… ¡para no dormir!
Los creativos de Archer Troy sostienen que, hoy en día, ya no se lucha por vender la marca, sino por ganar la atención del público, que recibe seis mil impactos comerciales cada 24 horas, por lo que ya no se fija más que en lo más relevante: es verdad que ahora lo que más impacta es la creatividad.
Y nos lo demostraron con la campaña 2020 de Cuadernos Scribe, misma que superó todos los pronósticos de ventas, vivió siempre en medios digitales y volvió a colocar en el corazón de todos los jóvenes al cuaderno, un producto que ya se creía desplazado por las pantallas. El slogan de tan exitoso caso fue “Descubre con Scribe”. Y bueno: ni qué hablar de su éxito.
Solo para terminar, volvemos a insistir en lo que ya hemos venido diciendo a últimas fechas: eso de organizar webinares vía Zoom es algo que ya no puede hacer cualquier tarugo. Porque precisamente esa producción se ha venido complicando y sofisticando tanto que, si se quiere tener éxito entre el auditorio buscado, se deben cuidar todos los mínimos detalles que en un programa de TV en vivo: desde la invitación a la exhibición hasta todos los elementos a proyectar.
Eso fue lo que en esta ocasión hizo Archer Troy: empezó por enviarnos una cajota con varias cosas que debimos usar para ver dicho Zoom; (por ejemplo, unos audífonos de lujo) y terminó por mostrarnos videos que hicieron que hasta se nos enchinara el cuero… ¡felicidades!