Al punto, antes que nada quisiera hacer una moción de orden: que declaren al lunes 24/01/22 como fecha memorable para la publicidad mexicana ya que ese día, después de dos años de vivir bajo el complejo de avestruz, una agencia transnacional de este país se atrevió a sacar la cabeza del agujero para, al fin, dar una declaración pública.
Y es que, a partir de marzo de 2020, cuando uno intentaba conversar con algún empleado en una agencia así, de manera invariable la contestadora respondía: “lo sentimos, pero no hay nadie en nuestras oficinas. De igual manera, tampoco hay nadie que tome su recado. Y no trate de dejarlo en la grabadora, porque ya está saturada”.
Total, que nadie le daba a uno razón… con lo cual la duda quedaba: ¿pues a quién se le fueron debiendo? Y así nos pasamos casi dos años, en incertidumbre, hasta que un buen día nuestro cofrade Raúl Huitrón publicó en Reforma uno cambios en algunas agencias.
De ahí nos agarramos para conseguir una entrevista, solo una, con el nuevo director de BBDO México, que recién tomó posesión de su cargo empezando el 2022: él se llama Camilo Plazas (41), nació en Colombia y tiene 20 años de experiencia en marketing digital, que es su especialidad.
El día que lo entrevisté en sus oficinas de siempre, en Santa Fe, me dio la impresión de estar volviendo a vivir aquellas épocas de esa agencia, por la que desfilaron tantos y tantos de los grande publicistas de este país:
“Antes que nada, quiero puntualizar que al Sr. Carlos Vaca nadie lo corrió de aquí, él renunció porque ya quería retirarse”, nos dijo Camilo al inicio de esta plática. Y añadió:
“Yo ya había estado en México, hace 12 años, a donde vine a iniciar el área digital de la agencia. Y ahora, a mi regreso, llegué desde septiembre del año pasado. Me da mucho gusto decir que en tan solo estos últimos cuatro meses hemos tomado ya otros proyectos para marcas tan importantes como Diageo, Unifín, Bayer Digital y demás.
Creo que llegué a inyectarle a la agencia una dinámica distinta: mas ágil, mas rápida y mas agresiva. A la fecha contamos con una planta de 120 personas y estamos empeñados en el perfeccionamiento de un modelo híbrido, por demás flexible, que combina el trabajo presencial con el de oficina, sin que existan días fijos para cada caso: en ese punto somos bastante flexibles.
Así, por ejemplo, en el momento en que se arranca un proyecto, traemos a todos los involucrados y después los turnamos a medida que avanza el mismo. Me siento muy orgullos de la plantilla de clientes de la agencia: no cualquiera puede presumir de servir a marcas tan importantes como Pepsi, Sabritas, Ford, Pedigree, Mars y muchas mas.
Me siento motivado por la espectacularidad del mercado mexicano y de la forma en que las cosas están empezando. Siento que en este 2022 nos va a ir muy bien… ¡ya lo verás!”, concluye el joven Camilo Plazas.
Esperemos un año a ver qué pasa.