México es uno de los países con mayor tasa de abandono de animales de compañía, con más de 500 mil perros y gatos que son abandonados cada año. Eso sitúa a nuestro país como el tercer lugar respecto a maltrato animal, ya que, según el INEGI, tan sólo el 30% de los 19.5 millones de los perros que existen en el país tienen dueño.
Laika es un servicio de “petlivery” que entrega a domicilio insumos relacionados con perros y gatos, mientras que Refugio San Gregorio es una asociación que ha ganado relevancia por sus recientes campañas virales para promover la adopción de mascotas.
Como parte de esta alianza, lanzan en conjunto LINKEDOG, una iniciativa que busca promover la adopción de perritos de una forma original, ya que nos aseguran se convertirán en los mejores compañeros del home office.
Sin lugar a dudas, este proyecto es relevante ya que, de acuerdo con estudios en la materia, en 2019 solo el 34% trabajaba de manera remota en tiempo completo y 10% algunos días de la semana, mientras que en 2022 ya son un 68% los mexicanos que tienen esquemas de home office.
Esta iniciativa busca beneficiar a todos, ya que los perritos pueden conseguir un nuevo hogar, pero al mismo tiempo, su llegada aporta beneficios como:
• Disminuir niveles de estrés y ansiedad en el trabajo.
• Ayuda a regular la tensión arterial.
• Produce mayor satisfacción laboral, que se traduce en mayor productividad.
• Aumenta la creatividad.
• Aumento en los indicadores de bienestar para las mascotas.
La campaña desarrollada de la mano con la agencia creativa Thanks Agency, arrancó este 1 de mayo en México en las redes sociales como LinkedIn, Facebook, Instagram y Twitter, siendo impulsada al mismo tiempo en Chile con la fundación Ayuda Callejeros y en Colombia con Voz Animal. Las tres, fundaciones locales con el mismo objetivo.
Para Gina Huerta y Hortensia Álvarez, responsables de Refugio San Gregorio, es igual de importante promover la adopción, como generar conciencia del maltrato que sufren los animales en las calles.
Por otro lado, Andrea González, co-fundadora de Laika Mascotas, comentó:
“Como buenos “petlovers”, en Laika, estamos comprometidos a impulsar el bienestar de todas y todos los perritos y gatitos, por ello es muy importante generar este tipo de iniciativas, que por un lado los ayudan y por otro, incitan a que más peludos y humanos generen conexiones llenas de amor”.
En la página, los interesados en adoptar o apoyar al Refugio podrán conocer a las y los perritos que quieren cubrir esa vacante tan adorable.
“Los perros rescatados son una gran fuente de amor y hemos visto cientos de historias donde impactan positivamente la vida de los hogares a los que se integran y en este caso también de las empresas en las que la gente trabaja, por ello queremos que todo México sepa que pueden adoptar a sus compañeros de home office”, finalizó Andrea González.
Para más información visita el sitio: