Cualquier juicio que quiera hacerse acerca de la radio debe partir de la base que se trata del primer medio masivo de la era moderna, con ya más de un siglo de existencia y experiencia. Ello le ha permitido sobrevivir a infinidad de problemas y contingencias a las que, incluso ha salido fortalecida.
Y de pasar a ser un medio de todo y para todo, ha pasado a convertirse en el medio selectivo, por excelencia, hasta tal punto que hoy podemos decir que no existe más la radio universal: quienes así lo pretendieron, en un pasado reciente, terminaron en el fracaso.
Ello ha provocado, justo es decirlo, la atomización de la audiencia: hay que tomar en cuenta que son más de 60 las emisoras que compiten entre sí, en el cuadrante capitalino.
Ahora hay programaciones para todos los gustos, todas las edades y todas las preferencias. Y para todas ellas, las radiodifusoras, hay audiencia y hay clientes anunciantes que desean contratarlos. Audiencia de reconocido poder adquisitivo que creen en lo que se escucha en su estación favorita. Se ha pasado de la cantidad a la calidad. Y con excelentes resultados, en ventas, para todos. Prueba de ello es que todos los presupuestos, que los anunciantes estuvieron invirtiendo en medios digitales durante los últimos tres años, están ahora volviendo a la radio en donde, dicen las marcas, las ventas son seguras.
De tal manera, falta que la revolución le haga justicia a la AM, en donde las estaciones sobreviven de milagro por falta de buenos perfiles y buena programación. Porque además ahí, en la AM, la señal se escucha mejor y con más fidelidad cuando se recibe en un teléfono celular.
Toca a las nuevas generaciones, las que ahora están egresando de las universidades, rescatar a la AM que, por fortuna, cuenta con el respaldo económico, en todos los casos, de la FM, porque así están conformados los grupos radiofónicos en este país.
De eso y más se va a hablar en el Primer Congreso Mexicano de Comunicación y Mercadotecnia, CM2, los próximos 18 y 19 de abril de 2018, en Quarry Studios. La de cosas buenas que ahí van a escuchar y van a sonar muy fuerte.
Caja de Herramientas
Primer Congreso Mexicano de Comunicación y Mercadotecnia (CM)2
18-19/04/18; CDMX, en Quarry Studios
Tel. 5590-3459. Celular. 55 1961-9958