Ya me estoy dando cuenta, ahora, cuán cierto es aquel dicho, tan popular en los pasillo de las agencias, de que los creativos son gente que se crecen al castigo. Al menos así lo están demostrando aquí, en México, mis colegas: a la medida de que la economía nacional se complica y las cosas en lo general se ponen cada día más difíciles, las agencias creativas de este país hacen las cosas cada vez mejor.
A las pruebas me remito: tan solo en el primer semestre de este angustioso 2021 tres agencias mexicanas han dado tres campanazos que mucho han dado de qué hablar en todo el mundo. Me refiero a la campaña del huevo Bachoco, creada por Terán TBWA, de la que ahora publicamos un ejemplo, ha contribuido, en mucho, a que México sea ya el país en donde se consume más huevo en el mundo.
Y ni qué decir de la campaña de los periodistas asesinados, creada por Publicis México, que arrasó en Los Leones de Cannes trayéndose, incluso, el Grand Prix del año a Santa Fe. Y por si fuera poco, llega M&C Saatchilanga, agencia más mexicana que el pulque y sorprende a todo el orbe, en plenos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con una campaña de múltiples ejecuciones a base de manga y anime. Todos los anunciantes del orbe se dieron cuenta de la calidad de la melcocha y de qué lado masca la iguana en las agencias mexicanas y ya le están lloviendo invitaciones a infinidad de pitches a ese corporativo.
¿Qué sigue…?
En vía de mientras, que nuestros lectores, que de seguro en sus agencias han de tener varias piezas y/o campañas de gran calidad creativa, nos la compartan para levantarnos el ánimo: porque a lo mejor no tenemos ni para comer pero qué tal está nuestro trabajo.
El hambre nos tira, pero la creatividad nos levanta.
Por nuestra parte les prometemos, para cuando se lleve a cabo la premiación del Tótem 20-21, en febrero de 2022, invitar a todos esos genios creativos que hemos mencionado, más los que se acumulen de aquí a fin de año, para que nos den sendas conferencias con tan brillantes casos… ¡hasta se me hace agua la boca!
Ahí nos vemos.