¿Se acuerdan ustedes de Humberto Polar, nuestro viejo y creativísimo amigo de mil campañas y de infinidad de anécdotas? Pues ahora él es el VP Creativo de Untold, grupo que preside Dario Straschnoy.
Entrevistamos a Federico Kina, Director General Regional de Fogdog México y Partner & Chief Innovation Officer para The Juju México, agencias que pertenecen a Untold.
“Yo nací en Buenos Aires, Argentina y allá estudié la carrera de licenciado en sistemas. Al concluir mis estudios, me asocié con otros dos amigos y fundamos una empresa de puntocom que vendimos a los pocos años y yo me contraté con una empresa española para irme a trabajar a Madrid.
Por allá me pasé mis buenos años hasta que, un buen día, me llamó José Alberto Terán, de Terán TBWA México para ofrecerme presidir el área digital de esa agencia, cosa que acepté: ya llevo en México 9 años, 8 de los cuales los pasé, muy a gusto, en esa agencia.
Al punto, creo importante señalar que el digital ha evolucionado para transformarse en un área más de cualquier agencia: es un error tratar de venderse como “una agencia digital” porque eso ya es muy limitado. Es como, si antes hubiera habido agencias que solo hicieron radio o TV. Eso es ya anticuado”, nos señaló Federico.
Al punto, cabe aquí recordar a nuestros queridos lectores aquella celebérrima frase que dijera en su momento el inmortal Pipo Valderrey: “la agencia que pretende vender creatividad es porque no conoce que vende comida… ¡porque todos vendemos creatividad!”.
Pero demos la palabra a Federico Kina…
“Y volvió a repetirse la historia en mi caso: a los ocho años de estar súper a gusto en Terán TBWA, me buscó Darío Straschnoy para ofrecerme ser su socio en la empresa que planeaba abrir en México. La cosa era de pensarse muy seriamente porque, sin exagerar, Darío está considerado el padre de la moderna publicidad argentina: él fue director durante largos años de Young & Rubicam Buenos Aires y de ahí salieron mentes tan creativas como Agulla, Bacceti, Vega Olmos y muchos otros. O sea que recibí una oferta de parte de un monstruo sagrado y la verdad que el piso se me movió.
Así que, con mucha pena y en los mejores términos, le di las gracias a José Terán y me vine a abrir mi propio negocio de nombre Untold que es un corporativo al que concurren otras empresas como The Juju, que es una agencia de publicidad tal cual y cuyo VP Creativo es Humberto Polar; Fogdog, que hace pensamiento estratégico, Quiddity, que hace investigación de mercados y está presidida por Diego León, Woods & Trees, que es una agencia de medios, Jolie, que es una agencia de relaciones públicas, Agora, que trabaja en la reputación y Actionline que trata de innovación.
La empresa se fundó en Buenos Aires, Argentina, en 2014 y a la fecha cuenta con oficinas, aparte de Argentina, en Brasil, Colombia, Chile, Perú, EU (en Miami, Fla.) y ahora México, en donde abrimos hace un año.
Entre nuestros clientes, ya te puedo presumir al Grupo Modelo y a Colgate Palmolive: a ambos les servimos con innovación”, nos comentó el Sr. Kina con gran entusiasmo.
Y, bueno, aquí entre nos, debemos confesar que nuestra apreciación es que el concepto “innovación” se está poniendo de moda, como en su momento lo estuvo el digital: todo mundo habla de ello, pero solo unos cuantos lo entienden y son capaces de aportar ideas y acciones concretas al respecto.
“La mayoría de la gente se concentra en la innovación tecnológica, pero ese es solo un aspecto. Como es lógico suponerlo, en la innovación interviene mucho la investigación de todo tipo, las prácticas de ensayo y error, el trabajo de campo y mucho más: se requiere mucho manejo de datos a través de programas de muy diversos tipos. Todo eso es algo que solo unos cuantos conocemos. En Untold sabemos que le dimos al clavo cuando, ante nuestras propuestas, el cliente responde ‘justo eso es lo que yo estoy necesitando… y, de ese nuevo producto que ahora hablamos… ¿podrían ustedes encargarse de su lanzamiento?’
Como ves, hacer cosas nuevas es, ahora, toda una ciencia”, concluyó Federico Kina.
Solo para despedirnos, otro dato interesante de Untold es que todo su personal está compuesto por tan solo 25 personas: “desde un principio nos fijamos la meta de contar solo con gente senior o de primer nivel: pocas personas, pero de gran calidad profesional. Con nosotros el que presenta el proyecto es el mismo que se sigue desarrollándolo. Lo mejor de ser pocos es que, así, nuestra capacidad de respuesta es muy rápida”, nos dijo Federico para despedirse.