Como ya mencionamos en esta columna y en una nota, Grupo Publicis regresa a la escena de los concursos internacionales de creatividad después de un año de ausencia. De ello nos enteramos el día que entrevistamos a Alejandro Cardoso en sus oficinas de Santa Fe.
Él fue pionero en México de una forma de trabajo que después muchos otros corporativos copiaron: la figura del Country Manager. Y le ha ido tan bien que las agencias de ese grupo son de las pocas internacionales que presentan números positivos: Publicis, Leo Burnett, Saatchi & Saatchi y Marcel, en lo que se refiere a la publicidad tradicional, crecieron en promedio un 10% el año pasado.
Pero la joya de la corona, en cuanto a resultados, está dado por Nurun, que en el 2014 tenía 82 empleados y va a concluir 2018 con 284, de los cuales 150 son ingenieros. Tan solo en el 2017 Nurun creció en 68%.
Alejandro Cardoso explica ese éxito diciéndonos: “las agencias de publicidad deben darse cuenta de que lo digital es otra disciplina totalmente diferente a lo que ellos hacían y hacen. Es un error tratar de replicar, dentro de una agencia creativa, un área de digital porque siempre va a estar incompleta y va a quedar a deber. Además de que los clientes no se la creen.
Lo más correcto, para evitar caer en errores y pérdidas, es recurrir a proveedores externos, a auténticos especialistas, que ya no son agencias, pero que sí pueden brindar un apoyo integral en esa disciplina”, dice el Sr. Cardoso.