Cuando estaba al borde de la muerte, ya en sus últimos estertores Enrique Figueroa Reyes compró al FIAP por cacahuates y lo realzó por entero renovado y reorganizado. Es más: nos atrevemos a decir que ese certamen, el Nuevo FIAP está ya a un paso por delante de todos los otros concursos creativos del mundo, incluidos los Leones de Cannes.
Cabe mencionar que el Nuevo FIAP se realizó, como en los viejos tiempos, a Buenos Aires, Argentina.
Para empezar, solo hubo jurados de primerísimo nivel, quienes se aplicaron en lo suyo y lograron una excelente muestra de la creatividad en el mundo de habla hispana.
Por México asistió Simón Bross, como presidente del jurado de producción, donde se calificó a mano alzada, hubo todas las discreciones del caso y no se permitió ningún tipo de cabildeo: “Hicimos las cosas como se deben hacer y con toda transparencia”, dijo Simón a esta columna el día que lo entrevistamos ex-profeso.
La categoría anuncios otorgó dos grandes premios “culo y calzón” de Mercado Mc Cann para TyC Sports y “Lecciones de español”, de la serie Narcos para Netflix.
En la categoría producción, de la que fue presidente nuestro compatriota como ya dijimos, el gran premio fue para #UntaggablePerfection, de Audi Q2, para Audi AG de la agencia DDB España.
Una de las novedades que el Nuevo FIAP presentó fue algo llamado el Grand Slam, que se otorga a la dupla cliente-agencia que conquista al menos un oro en cada categoría del festival. En ese caso el premio fue para Almap BBDO y Getty Images con la pieza Nosferatu, que obtuvo 8 estatuillas.