Hace un año, durante Los Leones de Cannes 2017 Arthur Sadoun, director mundial del Grupo Publicis anunció que sus empresas se retiraban, durante un año, de las competencias mundiales y locales de creatividad con el propósito de ahorrar una buena lana que sería invertida en el desarrollo de una nueva plataforma tecnológica denominada Marcel, (no confundir con el nombre de otra agencia que ese grupo opera en México).
Pues bien, transcurrido un año y en ese mismo escenario, el propio Sadoun, hizo público, durante una conferencia especialmente realizada para ello que, como Marcel ya arrancó, el presupuesto que Publicis destina año con año a participar en concursos creativos volverá a invertirse en ese propósito.
Pero, se preguntarán nuestros queridos tres o cuatro lectores… ¿qué diablos es Marcel? Marcel es una herramienta digital que permite, en cualquier momento, conectarse con los más de 80 mil empleados de Publicis en todo el mundo con el propósito de abrir un universo de posibilidades a cualquier marca y/o talento: es la puerta que permite traer un enfoque global a otro local a fin de capitalizar, en tiempo real, todas las oportunidades que se dan en el mercado global. Porque con Marcel se acaban las barreras geográficas.
Se trata, obvio, de algo complejo y complicado, que llevó más de un año y requirió de mucha tecnología de punta para entrar en funciones por lo que estará en pruebas durante todo lo que resta de este 2018 para entrar formalmente en funciones a partir de enero de 2019.
Pero es un paso adelante para Publicis, que sigue por el camino de la vanguardia, recordemos que este fue el primer grupo en establecer, a nivel mundial, la figura de country manager, que en México lo es Alejandro Cardoso.