El Publicista lleva todo febrero de 2022 en consulta con los directivos de las agencias creativas y de medios en este país con el propósito, único y principal, de tratar de definir una fecha, mas o menos aproximada, para que la publicidad mexicana vuelva a como estábamos antes de la pandemia… porque ya llevamos dos años de pandemia. Y, en honor a la verdad, las cosas no han salido del todo mal… aunque tampoco tan bien como deberían.
Así las cosas, la vox populi se inclina por señalar el lunes 18 de abril, en la semana de pascuas, como la fecha mas lógica y cómoda para que las agencias de todo tipo regresen a sus oficinas a darle que es mole de olla.
Habrá quien se retrase uno dos días, pero todos van por esas fechas. Solo que las cosas no están tan fáciles porque, ¿qué creen? Que un buen número de los que ahora trabajan desde sus casas, sobre todo los jóvenes, se rehusaron a volver a trabajar dentro de un lugar fijo en horario normal aduciendo mil y un razones… que a mí, la verdad, me parecen pretextos de huevones.
Si existe un negocio parecido al de la agencia de publicidad ese es un circo: mientras mas actores haya en escena, a un mismo tiempo, mas se consigue y mejor sale el espectáculo. Porque todos aportan su parte. Lo mismo pasa con el peloteo creativo: el desmadre que se arma en una sala de juntas, en donde los creativos se juntan a sus brainstorms, es siempre una fiesta de las ideas y un alarde de ingenio. Es es lo que nos ha fallado en la pandemia: todos hemos tenido buenas ideas, solo que solos y en lo oscurito. Nos ha faltado compartirlas con los demás colegas para que se enriquezcan. O sea que si a mí me preguntan si ya hay que volver, yo opino que SÍ, ya es hora. Ya hasta nos pasamos. Vamos a darle a la chamba.
De entrada vamos a descubrir que ya muchas agencias cerrarán sus oficinas. Y en lo que se acomodan y encuentran otras, van a ver que se les van no pocas oportunidades.