DiDi, plataforma de transporte móvil, anuncia el inicio de operaciones simultáneo en dos ciudades del territorio mexicano: Mexicali (Baja California) y Chihuahua (Chihuahua).
Con este lanzamiento de escala nacional, DiDi confirma su confianza en el mercado mexicano, y al mismo tiempo, responde al gran entusiasmo que su oferta ha generado entre los conductores y los pasajeros del país. Además, las ciudades ya en operación demuestran que los mexicanos buscan un servicio de movilidad diferente: con seguridad y foco en la calidad; con precios accesibles y transparentes para los pasajeros; con tarifas justas y mejores ganancias para los conductores.
Estas localidades se suman a Toluca, Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México; consolidando la presencia de DiDi en seis ciudades del país.
Los pasajeros de las nuevas ciudades podrán disfrutar de beneficios como:
- Tarifas competitivas, más bajas que el promedio de servicios similares en las ciudades.
- Atractivas promociones de lanzamientos, las cuales -dependiendo de la localidad específica- incluyen bonos de bienvenida y días de viajes gratis.
- Kit de herramientas de seguridad, donde los usuarios podrán compartir su viaje hasta con 5 personas de confianza y tener acceso a un botón de seguridad en caso de situaciones de peligro, con dos opciones: llamar al 911 ó a la línea directa DiDi Rescue.
- Anonimización de teléfono, como medida de seguridad en el contacto entre conductor y pasajero.
- Calificación de usuario a conductor y viceversa para ir mejorando el servicio.
- Registro de viaje por GPS para estar preparados ante cualquier incidente, de la mano de nuestro Centro de Seguridad DiDi.
- Procesos estrictos de selección de conductores, incluyendo chequeo de antecedentes y pruebas de control de confianza.
- Línea de soporte 24/7. Apoyo telefónico para pasajeros a través de la línea de soporte DiDi 01 800 988 8888, disponible en un botón de la app.
- Métodos de pago flexibles. En todas las ciudades, tarjetas de crédito y débito (Visa, MasterCard y American Express); y en el caso de Mexicali y Chihuahua, pago en efectivo.