Como parte de su nueva campaña ´Cadena de Bienestar´, Del Valle presentó una innovadora activación en la Ciudad de México para transportar a los consumidores hasta la Huerta Santa Sofía en Veracruz, utilizando una experiencia audiovisual inmersiva de portales digitales.
Portales es un movimiento mundial que busca unir dos puntos a través de la tecnología y así, conocer usos y costumbres de diferentes culturas alrededor del mundo. Se han utilizado en ciudades como Nueva York, Londres, Alemania, España, Estados Unidos y ahora en México.
En la explanada de la Puerta de los Leones en el Bosque de Chapultepec, Del Valle instaló un contenedor dorado al que los capitalinos pudieron ingresar para conversar en tiempo real y cara a cara con agricultores veracruzanos que proveen a la marca de las naranjas necesarias para la elaboración de sus productos.
Algunos incluso compartieron una comida con los trabajadores como si estuvieran en el mismo cuarto, platicando sobre las características especiales de la Huerta Santa Sofía que cuenta con el certificado Rainforest Alliance. Este reconocimiento avala el cumplimiento de los requisitos para una agricultura sostenible, promoviendo los principios de conservación de ecosistemas naturales y el bienestar social para el desarrollo.
La campaña ‘Cadena de Bienestar’ ejemplifica la forma en la que al tomar un Del Valle 100% jugo de naranja, los consumidores forman parte de un ciclo positivo en el que benefician a agricultores y comunidades mexicanas como la Huerta Santa Sofía en Veracruz.
[symple_youtube id=”SqmJPNk1_CY”]