Al llegar a su cuarta edición, el Festival Internacional Stop Motion MX 2017 (SMMX) busca consolidarse como un foro especializado en animación realizada cuadro por cuadro, así como generar espacios donde se intercambien experiencias en torno a las disciplinas cinematográficas y artísticas. Como cada año, el Centro Nacional de las Artes (CENART) albergará las actividades principales de este festival.
Se estima que SMMX 2017 reciba a más de seis mil personas durante tres días, del 17 al 19 de agosto. Contará con la participación de 50 artistas invitados, además de 59 actividades como conferencias, talleres, debates, performance, reuniones de networking, proyecciones y el concurso de cortometrajes, en el que participan 219 filmes de más de 30 países.
Habrá tres invitados internacionales: Juan Pablo Zaramella, director y animador con más de 300 premios alrededor del mundo; Jamie Caliri, dueño y desarrollador del software profesional de stop motion Dragonframe; y John Ikuma, especialista en VFX y fundador de la revista Stop Motion Magazine. Entre los participantes nacionales estarán y cineastas, artistas independientes, colectivos artísticos y creativos reconocidos.
Las actividades iniciarán desde las 10 horas y se prolongarán hasta las 21 horas, en siete sedes, la principal es el Centro Nacional de las Artes. Se realizarán talleres y exhibición de arte en el Centro de Capacitación Cinematográfica y la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”; proyecciones en la Cineteca Nacional y el Centro Cultural José Martí; actividad de networking en la Facultad de Cine; workshops internacionales y gala de clausura en la Universidad de la Comunicación.
Además, la clásica barra infantil que alberga actividades familiares, talleres para niños y adolescentes. La entrada es libre para todo el público.
Con el propósito de acercar a otros públicos el conocimiento relacionado con el cine y la animación, en esta edición todas las conferencias se transmitirán vía streaming a través de la página de stopmotionmx. Todos los detalles del encuentro se podrán consultar en ese sitio web, así como en las redes sociales.
Se presentará el proyecto educativo en el que SMMX colaboró con la Universidad de la Comunicación, la Licenciatura de Animación, con validez oficial ante la SEP, que tiene un enfoque creativo y dinámico adecuado a las necesidades contemporáneas del medio, para el desarrollo y manejo de las diversas técnicas de animación 2D, 3D y cuadro a cuadro.
Además, este año SMMX es vocero del movimiento social del Consejo de la Comunicación “Cuenta Conmigo México”, en el que a través de la creatividad, las artes y la cinematografía se pretende motivar a las personas para que pongan en marcha sus ideas de negocio y fomenten la unión, el compromiso y la participación individual, permeando en acciones colectivas a favor del bienestar del país.
[fusion_vimeo id=”https://vimeo.com/228709209″ width=”” height=”” autoplay=”false” api_params=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=””][/fusion_vimeo]