Lo que más me gusta de mi chamba es que, aquí, todos los días aprendo algo nuevo. Como el pasado miércoles 27/10/21 que mi amiga Ana Fussoni me invitó al auditorio de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANIVE) para asistir a la premiación de la segunda edición del Concurso Bee2Be by Epson a los mejores diseños de estampados inspirados en la Abeja Melipona, que está en peligro de extinción. Por favor, mis queridos lectores, no pongan ustedes cara de what ya que procedo a explicarles con toda paciencia del mundo.
Resulta que en la Península de Yucatán existe una abeja endémica, que no tiene aguijón y que produce poca miel, pero muy sabrosa, en una especia de jarritos, que no en panales: se llama la abeja melipona y su gracia estriba en que es la que poliniza los bosques y selvas de Yucatán. No es que sea la única que lo hace, pero sí la que más lo hace. De ahí que sea tan importante cuidarla y evitar el uso de insecticidas que agarran parejo y acaban con todo tipo de insectos, incluidas las meliponas: precisamente por ésta causa el años pasado no hubo en el mercado ese tipo de miel.
El concurso antes mencionado tuvo como objetivo crear conciencia sobre este problema y generar recursos para ayudar a los habitantes de las zonas rurales de la Península, quienes se dedican a la cría y el aprovechamiento de las meliponas. Hubo 10 finalistas, tres ganadores y un primer lugar que obtuvo un diseñador de nombre Jesús de la Garsa, a todos les tocaron productos Epson.
Recordemos que, en cuanto a estampados, ahora se usa la sublimación, especialidad en la que Epson es líder.
La lección que nos deja tan original concurso es que debemos luchar no solo porque no desaparezca una determinada especie sino, además, porque al hacerlo preservamos la función que la misma cumple con el medio ambiente. Y por cierto, al hacer uso de la palabra el Sr. Mario Pedrero, director general de Epson México, señaló que esa marca es ya una de las primeras, en todo el mundo, en efectuar sus procesos de producción con energía 100% limpias y renovables.