Bionexo, empresa de tecnología pionera en soluciones digitales en la nube para la gestión de procesos de abastecimiento en el mercado de salud, dio a conocer los resultados de comercialización registrados en su marketplace en el primer semestre de este año.
En 2020, a través de este marketplace se comercializaron más de USD 2.160 millones a nivel Latam, lo que significó un crecimiento del 20% respecto del ejercicio anterior.
Durante el primer semestre de 2021, todo Bionexo Latam observó un 59% de aumento en el volumen de negocios, mientras que Bionexo México percibió un volumen de negocios 37% superior al mismo periodo en 2020.
De acuerdo con Luiz Reis, Director de Crecimiento de Operaciones Internacionales Bionexo Latam, tres han sido los factores clave para el crecimiento sostenido del mercado en México:
“La necesidad de digitalización para cubrir el abastecimiento, la búsqueda de procesos de compras profesionalizados que resulten en un mejor control del inventario y la importancia de no quedar obsoletos y mantenerse competitivos en el sector”.
Luego de 20 años de desarrollo del negocio en América Latina, a partir de 2021 la compañía decidió trabajar en su consolidación regional, expandiendo aún más las oportunidades de visibilidad, experiencia e información de Bionexo en forma coordinada, en todas las geografías.
Actualmente, la compañía que opera en Argentina, Brasil, Colombia y México, conecta a más de 2.300 instituciones de salud (públicas y privadas) con 15.000 proveedores de medicamentos y suministros hospitalarios en América Latina.
Además, cuenta con un equipo de más de 500 profesionales distribuidos en los cuatro países y dedicados al servicio de los clientes.
El principal objetivo de Bionexo es fortalecer y potenciar la adopción de tecnologías en las empresas de salud para subirse a la era digital también a nivel de toda la cadena de compra y abastecimiento.
“Desde Bionexo queremos revolucionar la industria con soluciones digitales que lleven a otro nivel a las instituciones de salud y proveedores de insumos y medicamentos, generando el ecosistema digital que siempre hemos promovido: 100% de las instituciones de salud y proveedores realizando transacciones a través de nuestra plataforma”, concluye, Luiz Reis.