Todos recordamos que hace ya algunos ayeres Alejandro Grisi de Lara, director de Grisi Hermanos, uno de los mas afamados productores de higiene y belleza de este país, fue presidente del Consejo de la Comunicación.
“Ahí me di cuenta de que, cuando se trata de ayudar a los demás, las causas son prácticamente inagotables y, si quieres lograrlo, lo primero es organizarte. Así que armamos nuestra Fundación Grisi con todas las de la ley”, nos dijo el propio Alejandro.
La fundación quedó constituida en 2016 y quedó al frente de ella la señora y licenciada en comunicación por la Universidad Iberoamericana Constanza Linares, sin duda una de las profesionales de mayor éxito en la materia de este país. El lema de la Fundación es ‘Ayudar es natural’.
“Nuestras tres vertientes de trabajo son salud, bienestar y participación. En ellas están puestos todos nuestros esfuerzos por el momento. Y nos hemos enfocado en la lucha contra el cáncer, donde existe una gran necesidad de información, para antes, durante y después de la enfermedad, tanto para los pacientes como para sus familias y el público en general.
Y yendo a la especialización tan necesaria en casos como este, nos hemos enfocado al cáncer de páncreas: contamos con un sitio web muy completo y actualizado, con contenidos a base de videos, tanto en animación como de acción viva, en donde se informa todo acerca de esa enfermedad: su título es ‘Va por ti contra el cáncer de páncreas’.
Una de las primeras cosas con las que nos encontramos en esta labor fue el descubrir que, así como nosotros, hay muchas otras instituciones que luchan contra el cáncer, como el INCAN, FUCAM, AMANC y varias más que parten de la idea de que la detección temprana siempre hace la diferencia… lo que vuelve a nuestra información sumamente importante. Y, si unimos esfuerzos con los demás, los frutos y los resultados positivos tienen mejores posibilidades de éxito.
Estamos convencidos de que, mientras más gente participe las cosas irán mejor”, nos dice Doña Cons, como le dicen sus amigos.
Andando tantos caminos para cumplir con su labor, lo lógico era que la Fundación Grisi se encontrara con AMANC, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, A.C., que preside nuestra también amiga Lupita Alejandre, se pusieron a trabajar y juntas ya concretaron su primer proyecto con mucho éxito.
“Viendo que, por lo general, a los enfermos y a los sobrevivientes de cáncer se les dificulta conseguir un empleo lanzamos la convocatoria ‘Llegó tu momento de emprender’ que consistió en un curso de emprendedurismo a través de la red, en específico en nuestro sitio, que constó de sesiones en donde se les enseñó a los jóvenes interesados todo lo necesario para desarrollar un proyecto propio y constituir después la empresa necesaria para ello”, nos continuó diciendo Constanza Linares.
Para aquellos de nuestros lectores que no están al tanto de lo que es AMANC les decimos que es una institución de beneficencia que brinda alojamiento temporal a niños con cáncer que se ven obligados a venir de sus lugares de origen, en provincia, a la CDMX a los hospitales públicos especializados en oncología.
Por lo general, esos tratamientos duran años y el paciente tiene que venir cada 4 ó 6 semanas y permanecer aquí por 3 ó 4 días en lo que el médico lo revisa y le aplican su tratamiento.
Antes de AMANC no había alojamiento para esos niños y sus madres, se veían obligadas a pagar un dinero que no tenían o a dormir en la calle. O, en última instancia, a no tratarse. Lo cual era literalmente un crimen ya que, conforme a las estadísticas del caso, el cáncer infantil es curable en un 70% si se descubre y trata a tiempo. Porque además, una vez que el médico prescribe al niño la quimioterapia necesaria, AMANC provee parte de esos medicamentos sin costo alguno.
Y ni qué decir que el alojamiento, con los tres alimentos del día son magníficos: baste mencionar que, de ser necesario, hay habitaciones en donde el enfermo puede acceder a la regadera con todo y su silla de ruedas.
Entre esos sobrevivientes fue cuando, en septiembre de 2021, la Fundación Grisi lanzó su convocatoria “Llegó tu momento de emprender”. La respuesta fue extraordinaria: se recibieron más de 70 inscripciones quienes tomaron el curso de 10 semanas vía mail, impartido en todos los casos por reconocidos especialistas en diversas materias sociales y empresariales. De ellos, hubo 20 proyectos entre los cuales el jurado calificador eligió tres ganadores: el que mas llamó la atención de este reportero fue para la fabricación y venta de una tortilladora que funciona a base de energía solar.
“Estamos muy satisfechos y motivados por tan excelentes resultados y por supuesto que vamos a repetir ‘Llegó tu momento de emprender’ en este 2022. Pero no hemos dejado de trabajar en otras cosas como integración de niños ciegos o sordos y otros. Incluso hay un proyecto en donde estamos colaborando con una escuela de perros-guías para ciegos. Siempre bajo el precepto de participación: porque nosotros ayudamos, pero queremos también que la gente ayude, que todos participen… ¡y claro que se puede!
Durante la entrega de premios y reconocimientos a los participantes y ganadores de ‘Llegó tu momento de emprender’, hicimos la ceremonia en el Club de Industriales y, cuando llegó mi turno al micrófono, lo primero que se me ocurrió fue agradecer a todas las madres de esos niños, que fueron (y siguen siendo), las heroínas anónimas que los acompañaron en todo momento durante sus tratamientos. Hablé muy breve porque me ganó el llanto”, concluyó Doña Cons.
Y qué bueno porque, tantito más, y también nosotros hubiéramos llorado.