Dicen en radio pasillo que la iniciativa para la nueva Ley de Transparencia en los Medios, que va a entrar en vigor a partir del próximo 01/09/21 y que tiene temblando a las agencias de medios; fue promovida en un principio, por Televisa, TV Azteca y Megavisión.
Son rumores, pero que inquietan porque, si se analizan con cuidado los antecedentes, se necesitan tener muchas influencias y mucho dinero para que un proyecto de ley entre vía el presidente del Congreso, (en este caso Ricardo Monreal), sin que el presidente de la República haya ni chistado, que dicho proyecto haya sido aprobado en concesiones por la vía del fast track y que el pleno de ambas cámaras le haya dado el Vo. Bo. Sin más.
Lo dicho: la ley va contra las agencias de medios que, en su inmensa mayoría, abusaron de su posición y extorsionaron a los medios con el estribillo de “si quieres, porque tu competencia ya aceptó”.
Por cierto: los mismos intrigantes de radio pasillo afirman que ya, por política, las tres televisoras mencionadas NO les venden a las agencias de esa especialidad, que pecan de personal inexperto y mal capacitado, (porque son los “ejecutivos” a los que menos se les paga, tres mínimos en promedio).
Con esos antecedentes, ya se supo que la Suprema Corte de la Nación rechazó por improcedentes los amparos, que los afectados de las agencias de medios y algunos despistados ignorantes, promovieron por lo que el mensaje es claro: de que la ley va, va. Va porque cuenta con el apoyo de todos los medios que, desde luego no lo van a admitir frente a quienes hasta hace poco eran sus clientes.
Son medios que ya estaban hartos de tantos abusos y chantajes, que fingen estar con las agencias, de dientes para afuera pero que en su fuero interno están deseando venganza.
Así las cosas, las agencias de medios deben de estar ahora pensando cual es su futuro: yo que ellas ya estaría pensando en otro modelo de negocio. De antemano sé que no todas son iguales y que pagan justos por pecadores. Pero la lógica sigue siendo la misma: el que nada debe, nada teme.