El lunes 22 de marzo de 2021pasará a la historia como una fecha memorable porque ese día se publicó YA la ley que obliga a que, en lo sucesivo, todos los contenidos audiovisuales que se exhiban en este país, sobre todo los de entretenimiento, lleven subtítulos en español, no le hace que hayan sido producidos en este idioma: se trata de que las personas con cualquier tipo de discapacidad auditiva participen también de la vida en general, sobre todo de la diversión y de la información.
Y bueno, solo podemos decir que nos parece magnifico, aunque ya sé que muchos me van a criticar. Y me parece bien porque, sobre todo, ello va a generar mucho trabajo para las empresas como las productoras, post-productoras, estudios de grabación y demás.
Si los estudios de doblaje ya estaban de trabajo hasta la madre, ahora fácil se van a ir al doble.
Por lo que, va de nuez para todos nuestros lectores: háganse notar, levanten la mano, grítennos desde donde están para que todos los tomemos en cuenta ahora que hay con qué.
Porque al que no habla, Dios no lo oye. Santo que no es visto no es adorado.
Para que la revolución nos haga justicia hay que moverse ya saben como.