México es un país con 93,935,039 Ciudadanos Registrados en el Padrón Electoral (con corte al 15 de abril de 2021, INE) de los cuales el 52% es población femenina.
Según datos del Instituto Nacional Electoral (INE) 6,190,128 personas jóvenes entre 18 y 20 años ya cuentan con credencial vigente para poder ejercer, por primera vez, su derecho al voto y su responsabilidad cívica en las próximas elecciones del 6 de junio.
La familia es el primer espacio de socialización de las personas, donde aprendemos los valores como el respeto, generosidad, responsabilidad, honestidad, que nos conducirán toda la vida.
En este sentido, el papel de las madres de familia se vuelve muy relevante para empezar a sembrar en las y los jóvenes la formación de una cultura cívica y la importancia de contribuir positivamente en su comunidad promoviendo su participación ciudadana.
México es un país con cerca de 2 millones de madres, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) las cuales siempre buscan el bienestar de su familia.
Hoy México cuenta con ellas para ayudar a concientizar a las y los jóvenes votantes a conocer, involucrarse y participar en el próximo proceso electoral, el más grande en la historia del país para juntos construir un país más unido y más fuerte.