Ante el incremento de víctimas por la violencia que es omnipresente en el país con enormes consecuencias para la salud y el bienestar de las mujeres y las niñas y en muchas ocasiones La privación de la vida es un delito irreparable que afecta no solo a la víctima sino también su entorno, familiares, amigos, compañeros y a la sociedad en general.
El feminicidio es el asesinato de mujeres por el simple hecho de ser mujer, con regularidad le anteceden acciones progresivas de violencia de género y sexual que van deteriorando a la persona hasta concluir con su muerte. El Museo Memoria y Tolerancia, nuevamente levanta la voz y se suma a los dieciséis días de activismo contra la violencia de género. Campaña internacional impulsada por ONU Mujeres, que se lleva a cabo cada año entre el 25 de noviembre, y el Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre), que aboga por la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas en toda su diversidad.
Para dar visibilidad a la escalada de violencia el recinto será intervenido en su exterior e interior por “Sangre de mi Sangre”, es un tejido con la participación social, que se va elaborando con hilo rojo que representa la mancha de sangre generada por la violencia y en paralelo simboliza la posibilidad de unirnos, empatizar, resistir y la sanación colectiva, la autoría de de esta obra corresponde a HILOS es una colectiva artística feminista que utiliza los textiles como principal medio de expresión, con el fin de dar voz a la desigualdad, inseguridad y violencia que prevalece en México, a través de la ocupación del espacio público y la intervención de monumentos emblemáticos en distintas ciudades así como la participación en marchas 8M y 25N, han sido fundamental para la creación y desarrollo de “Sangre de mi Sangre”, en donde ha encontrado una forma de amplificar y crear comunidad.
Sabiendo que la violencia contra las mujeres y las niñas se puede prevenir y sus consecuencias se pueden mitigar, Memoria y Tolerancia, a través del Centro Educativo, realizará un ciclo de foros, conferencias y talleres gratuitos, iniciando este 22, c y finalizando el 30 de noviembre.