El éxito del desarrollo de Virtual Check Out llamado “¿No olvidas algo?”, generado por Trident, marca de Mondelez México, en conjunto con Superama App, fue premiado con un Effie de Plata en la categoría de Pequeños Presupuestos durante la edición 2017 de la entrega del máximo galardón a lo mejor de la publicidad y la mercadotecnia.
Hiram Palomino, Sr. Manager Perfect Store y responsable de E-Commerce para Mondelez México, refrendó el compromiso de la compañía de seguir apostando al uso de plataformas digitales para acercar las marcas a los consumidores, en línea con los objetivos de negocio. “Esta iniciativa aprovecha la tendencia de los usuarios de Internet de hacer compras al alcance de unos cuantos clics para desarrollar la compra de impulso de nuestras categorías. El comercio electrónico se ha simplificado tanto que con sólo tener alguna aplicación en el teléfono móvil podemos comprar ropa, artículos para el hogar, gadgets, mesas de regalos para eventos sociales y todo tipo de ítems”, aseguró.
De acuerdo con el Estudio Comercio Electrónico en México 2016, realizado por la Asociación Mexicana de Internet, 7 de cada 10 internautas mexicanos resultaron ser compradores digitales, según reportes de operaciones de compra realizadas de mayo a julio del año pasado.
El gasto promedio trimestral de los compradores mexicanos en todos los dispositivos y categorías no asociadas a viajes fue de $6,535 pesos, aproximadamente $2,178 pesos gastados en línea por mes, y las tres categorías que se mantienen como las más relevantes son ropa y accesorios, descargas digitales, y boletos para eventos, de acuerdo con la misma fuente. Ello pone a México en un gran momento y abre una puerta para que las marcas modernicen sus estrategias de ventas con el fin de obtener ganancias en medio de este boom.
“De la mano de Superama, uno de nuestros socios comerciales y líder en el segmento, le dimos visibilidad a nuestros productos a través de su plataforma móvil, ya que cuando los usuarios estaban por finalizar su compra, se les mostraba una pantalla con nuestros productos emulando un Check Out y con el mensaje “¿No olvidas algo?”. La respuesta de los usuarios fue impresionante, las ventas de nuestro portafolio de gomas y pastillas -Trident, Halls y Clorets principalmente- aumentaron en un 386% con base a noviembre del mismo periodo del año anterior, y las ventas de productos Mondelez México dentro de la plataforma Superama tuvieron un crecimiento de 668%”, afirmó Palomino.
Este esfuerzo busca trabajar el lado emocional de los compradores, ya que, al relacionar un producto con una experiencia específica se crea un lazo que los usuarios identifican cada que hacen una compra. Esta experiencia específica, se refuerza desde hace años, pero de forma física, al momento en el que estamos esperando en la fila para pagar y ahora el reto es trasladar dichas estrategias al comercio electrónico, añadió Hiram Palomino.
Trident no ha sido la única marca en subirse a esta tendencia. Durante 2017 Mondelez México desarrolló una estrategia digital basada en su modelo de crecimiento para comercio electrónica que está impulsando el crecimiento de otras marcas como Clorets, Oreo, Queso Philadelphia y Tang.
La personalización de productos, que ha mostrado grandes resultados internacionales en marcas como Oreo y Cadbury Dairy Milk. Para posicionar los productos personalizados el equipo de datos analiza tendencias de compra y comportamiento de los consumidores, así como historiales de búsqueda en línea para facilitar el descubrimiento de los productos.
Las compañías se están dando cuenta de que para que sus marcas crezcan en reconocimiento entre sus consumidores, deben sin duda figurar en el escaparate digital. Empresas como Mondelez México se han colocado a la vanguardia en la generación de estrategias innovadoras para dar visibilidad a los productos de su portafolio y llegar a nuevos mercados, una tendencia que será cada vez más empujada gracias al intercambio de bienes en el espacio de lo digital.