Hoy vamos a aprender la diferencia entre quien vende y cómo se vende. Para ello tomamos como ejemplo a Linio México.
Nuestra maestra va a ser la Lic. Beatriz Burquez, quien es la actual directora comercial, en nuestro país, de la mencionada empresa y que ha tenido la paciencia para enseñarnos la verdad acerca del e-commerce… ¡con decirles que hasta yo aprendí!
Pero cedemos los micrófonos a nuestra entrevistada.
“Linio México es un market place entendiéndose como tal a aquel sitio digital en donde se compra o se vende algo: que al principio se vendía de todo, pero con el tiempo ha pasado que ya hay mucha especialización.
Linio se fundó en el 2012 y yo entré a trabajar aquí un año después, en el 2013. Hace tres años, en el 2018 la empresa fue vendida a Falabella, lo que ahora explica nuestra amplitud de línea, básicamente en artículos para el hogar”, nos dice la Lic. Burquez para iniciar esta entrevista.
Al punto, cabe señalar que se trata de una señora, joven y guapa, con un extraordinario sentido del humor por lo que esta entrevista resultó la más divertida. Pero advierto que me estoy desviando del propósito de este artículo, por lo que vuelvo a ello.
Falabella, para aquellos de mis lectores que continúan viviendo en el siglo pasado, (que los tengo, y muchos), es una de las cadenas de almacenes más grande del mundo. Empezó en Chile y de ahí se ha ido extendiendo por toda América Latina. En repetidas ocasiones, en el pasado, se ha dicho que “ya prontito” Falabella va a venir a nuestro país, pero por equis o ye razones no ha sido así. Que ahora, platicando con la Lic. Burquez, sentimos que ya ni falta hace.
“Linio vende todo tipo de productos por línea, pero nuestra especialidad son los artículos para el hogar: muebles, línea blanca, electrónica, electrodomésticos, todo, todo lo que cabe en una casa moderna. Ahí está nuestra fortaleza, la que nos ha permitido crecer a doble dígito durante los últimos años.
Les ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de recibir su compra, dentro de la seguridad de su hogar, en tres días como máximo sin importar en dónde se encuentre dentro del territorio nacional. Así platicado suena fácil, pero la cosa tiene su grado de dificultad: no es tan sencillo surtir, por ejemplo, la sala, recámara y comedor para un hogar de unos recién casados.
Contrario a otros ramos del comercio, a Linio la pandemia le vino a beneficiar porque mucha gente, que siguió comprando, prefirió no exponerse y comprar todo para su casa a través nuestro”, continúa hablando Doña Beatriz.
Y nosotros, contagiados por su entusiasmo, le entramos de lleno a la conversación.
-¿Cuáles son los productos de las categorías que más vende Linio en México?- preguntamos.
-“Teléfonos celulares y colchones. Incluso en ésta última categoría vendemos muchos colchones de caja, que son muy fáciles de entregar porque vienen en una caja bastante manejable: son colchones inflables, que ya el cliente infla en sus hogar”- responde nuestra interlocutora.
Lo cual, nos decimos a nosotros mismos, tiene bastante lógica ya que, mientras está en su casa sin nada que hacer, la gente habla por teléfono hasta por los codos. O se acuesta en el colchón para hacer otras muchas actividades, algunas hasta inconfesables, (pero no por ello menos divertidas).
-Desde hace mucho tenemos la curiosidad por saber en qué acabó la categoría de “máquinas de coser”, que poco a poco fue desapareciendo como uso doméstico sin que a la fecha sepamos en dónde quedó… ¿se sigue vendiendo?- peguntamos en un respiro que nos da nuestra entrevistada.
-“Desde luego que sí. Yo no diría que mucho, pero sí bastante. Existen ya varias marcas que concurren a ese mercado”- responde la señora Burquez, (que a estas alturas ya dijo que está felizmente casada).
-¿Y cómo le va a Linio durante El Buen Fin?- volvemos a preguntar.
-“Bastante bien porque todos nuestros proveedores aprovechan para hacer ofertas, ofrecer más puntos, no cobrar por las entregas, (o realizarlas de forma express). Nosotros la consideramos una temporada de “ticket alto” y, ya encarrerados, nos la seguimos con Navidad y Reyes”, concluye nuestra flamante amiga.
Y con todo lo aquí aprendido, nosotros concluimos, también, que el e-commerce es el “cómo se vende” que señalamos al principio de este artículo, que ha venido a sumarse a las ventas de mostrador, en la tienda o en cualquier otro lugar. Porque, al final de cuentas, lo que importa es que “se vende”. Lo que quiere decir que, con Linio, Falabella está por fin en nuestro país: y viene con todo.