Desde siempre, las vacaciones de Semana Santa ha sido temporada de alto consumo de refrescos… ¿a quién no se le antoja una Coca mientras se asolea en las playas de Chac Mol en Cancún? De tal manera, en días pasados fuimos convocados por una nueva agencia, quien ahora maneja la compra de medios en México para Coca-Cola.
Y ahí, mientras hacíamos cola para que nos dieran entrada a la conferencia virtual, en el chisme con los otros medios nos vinimos a enterar que, con fecha del 31/12/20, a Vale Medios el embotellador de marras le dio las gracias para irse a trabajar, en los sucesivo, con Dover, agencia de la que ya iremos dando a nuestros lectores más información a la medida que la vayamos tratando.
Después de manejar tan importante cuenta durante casi cinco años, la agencia de Javier Vale Castilla perdió el negocio en base a las múltiples quejas de los medios quienes, con sobrada razón, se quejaban de las exigencias que la gente de Javier les imponía: tanto estiraron la liga que, en no pocas ocasiones, Coca-Cola se quedó al margen de la mejor compra. Eso sí: compraba barato. Pero, por lo general, lo más barato NUNCA es lo mejor.
Esperamos que la experiencia le sirva a Óscar Piñón, jefe de medios de Vale, para optimizar sus servicios para El Palacio de Hierro, cuenta que la agencia de Javier acaba de conquistar.
Cosas de las que uno se entera en la cola de las tortillas: como que Havas México, que nunca logró recuperarse de la friega de perro bailarín que le acomodó Sylvain Chevalier mientras fue su director en México y que ya cerró sus oficinas que tenía por el rumbo de Santa Fe para reubicar a su personal, bastante menguado, a trabajar desde casa… ¡háganme ustedes el c… favor!
Si ya de por sí Havas tenía la imagen bastante mala por sus mil y un yerros de su pasado reciente, todavía se avienta puntadas como la mencionada sin preocuparse ni tantito por enviar un comunicado para sus clientes, proveedores y medios para informarles el porqué de tan drástica medida.