Después de la compra de un carro, para cierto número de usuarios, los costos asociados al rendimiento del vehículo se encontraban en una segunda instancia. A partir de la nueva modernidad que vivimos, pensar en el gasto que incurre poseer y utilizar un auto se ha vuelto determinante al momento de considerar comprar un vehículo nuevo.
Aspectos como la frecuencia de mantenimiento, el desgaste de partes, el rendimiento de combustible, la depreciación, los impuestos e incluso los costos por asegurarlo, son puntos que los clientes cada vez toman más en cuenta al momento de decidirse por alguna marca.
Como parte de las actividades de investigación en la industria, BAG condujo un análisis en el que estudió a más de 40 vehículos considerando 7 segmentos de las 12 marcas más importantes en México.
El objetivo del estudio se centró en conocer el costo que incurre ser propietario de un vehículo, a partir de un escenario de 5 años, recorriendo un kilometraje anual promedio de 15,000 km.
Considerando los diferentes puntos evaluados, se analizaron las siguientes variables:
- Depreciación del auto.
- Rendimiento del vehículo en términos de combustible y desgaste de las piezas. • Frecuencia de servicio durante el periodo analizado.
- Costos asociados al pago de impuestos y a la compra de una póliza de seguros.
A partir de los resultados obtenidos, se observó que la marca Volkswagen ofrece a sus clientes un ahorro significativo en términos de servicio en vehículos como el Polo HB (A0 HB), la Saveiro (A HB), el Jetta A7 (A Sedán) y el Nuevo Taos (A SUV).
Como parte de los hallazgos, cabe destacar que desde el mes de diciembre del 2021, Volkswagen ha estado ofreciendo servicios de mantenimiento, de 3 años o hasta 60 mil km, sin costo para algunos modelos clave: Ej. Tiguan RLine, Jetta Sportline, Teramont, Crossport y el nuevo Nivus en todas sus versiones.
En términos del segmento A SUV, resulta interesante resaltar que el Nuevo Taos se presenta como un vehículo que a través del tiempo brinda un mejor rendimiento. Con un uso promedio de 15,000 km por año, puede significar hasta en un 20% de ahorro comparado con vehículos dentro de su mismo segmento.1 En términos específicos, esta SUV se vuelve atractiva al momento de considerar su precio de venta inicial, el rendimiento de combustible combinado de 16.9 km/l y los costos asociados a su frecuencia de mantenimiento.
1 Ahorro comparado al considerar variables de depreciación, seguro, impuestos, servicio, desgaste y combustible dentro del segmento A SUV y su modelo equivalente de la marca Hyundai.