En sólo una generación la población del área conurbada de la CDMX creció en más de un mil por ciento: de dos a más 20 millones de habitantes. Si eso sucedió se debió, sin duda, a la gran cantidad de personas que, de todas partes –del interior del país y de infinidad de otros países- llegaron aquí en busca de una vida mejor: desde ese punto de vista, todos somos hijos de emigrantes.
Ya hasta el Papa Francisco lo dijo. La migración es un fenómeno propio de la época que nos ha tocado vivir: “la globalización es asimétrica”, acaba de señalar el director general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en relación al fenómeno migratorio que debe ser visto conforme a un hecho incuestionable: los migrantes son personas como nosotros, cuya única motivación, de acuerdo a las circunstancias, es querer una vida mejor; anhelo que les lleva incluso a arriesgar hasta sus propias vidas.
Qué mejor prueba de ello que los miles de niños provenientes de Centroamérica, que año con año se aventuran a viajar solos por el territorio nacional con todos los peligros que ello conlleva.
De todo eso nos habló el Sr. Giancarlo Summa, director del Centro de Información de la ONU para México, Cuba y República Dominicana, durante el lanzamiento de la campaña “Juntos”, que ese organismo está realizando a fin de crear conciencia sobre el problema migratorio entre los mexicanos y que se llevó a cabo el pasado 16/03/17… ¡en la estación Barranca del Muerto del STC Metro!
¿Y por qué ahí? Porque con la colaboración de ese sistema y de ISA Corporativo, se encuentran instalados ya varios paneles de andén y pasillo en el Metro capitalino, donde se espera que los vean más o menos 5.5 millones de personas al día.
Evento, el lanzamiento de campaña, que contó con la presencia del Sr. Jorge Gaviño, director de dicho sistema de transporte y de nuestro amigo Hugo Camou, director de ISA. El contenido de los mensajes, que desde luego van a estar en muchos otros medios, reza “Juntos por respeto, seguridad y dignidad para todos”.
Mayores informes pueden obtenerse visitando acnur.org