La noticia del semestre en la publicidad mexicana, es la incorporación de Mariana Miranda a la dirección comercial de JC Decaux: se trata de un intento de esa transnacional francesa por la profesionalización definitiva, vía métodos científicos, de la publicidad en la vía pública.
Porque además, Abigaíl Méndez, quien antes estaba en Ad City trabajando en exclusiva para Havas, también se cambió de la chamba y se fue con su ciencia y sapiencia a Infinia, para servir ahora a su cuatachérrima Mariana en lo que a Big Data de refiere. Y el primer reporte que ese dúo dinámico nos ha hecho llegar muestra ya que, para fines de julio, en las 5 principales ciudades del país la gente había vuelto a las calles en un 69% en promedio: el momento tan esperado por toda la industria del exterior ha llegado.
Estamos justo en esos días en que la gente voltea hacia arriba esperando ver algo que le levante el ánimo… y casi no hay nada. Ese “casi” es, por consecuencia lógica, más visto, bien visto, (con buenos ojos) y más recordado. Y no solo eso: con la novedad en mente, la gente platica y comenta lo que ve. El anuncio ha pasado a ser tema de conversación.
De continuar así las cosas se espera que ya, en cuestión de días, todo vuelva a la normalidad y la gente consuma para publicidad exterior, con voracidad e incluso deleite… ¿y los industriales, apá?
Como dice el dicho, “el que tiene más saliva traga más pinole”. O, lo que es lo mismo, “camarón que se duerme se lo lleva la corriente” (léase patas de cabra).