La empresa inició, en 1989, fabricando placas de base o tarjetas madre. Treinta años después ha fabricado y vendido más de 500 millones de ellas y ha diversificado su línea a computadoras y laptops, siempre con la idea de ofrecer algo más al consumidor.
A México ASUS llegó en 2011 y el pasado martes 27/08/19 celebró más de 30 años, a nivel mundial, con un coctel bastante animado en el Museo Soumaya. Evento donde todo estuvo perfecto a excepción de los discursos de los directivos de ASUS México: no cabe duda que los señores conocen muy bien su chamba y sus productos, pero como oradores dejan mucho que desear.
Porque, además, cayeron en el error, común a todos los ingenieros, de pontificar en cosas de las que los demás no sabemos un carajo. Por fortuna, una decena de mini-videos, de más o menos 1.5 minutos de duración, evitó que el público se durmiera: su producción, de audio y video, fue excelente.
Ya para terminar, llegaron los mariachis a regalarnos la interesante experiencia de oír en ese hermoso recinto nuestra música tan querida. Pero saben qué: el Soumaya tiene aula acústica, al menos en lo que toca a sones nacionales.
En lo personal, me sorprendió la ASUS ZenBook ProDuo, la primera y única computadora con dos pantallas: me parece la herramienta soñada por los creadores de contenidos.
Sí hubo boletín: y bien escrito además, por lo que le ponemos 8 de calificación al evento. Porque, además, fueron puntuales.
*Recordemos a nuestros lectores que nuestra calificación a eventos contempla los elementos que componen una celebración o rueda de prensa, desde el lugar hasta las bebidas y comida. La organización integral con énfasis en dos elementos: la puntualidad y la entrega de buenos boletines de prensa, (sin faltas de ortografía y/o errores gramaticales).