Seguido con una bienvenida a la puerta de arribo con un arco de agua en la pista, un corte de listón y la tradicional ceremonia japonesa del Sake, se llevó a cabo el vuelo inaugural de ANA, iniciando con ello su nueva ruta directa del aeropuerto de Tokio en Narita al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), como parte del crecimiento y desarrollo en las relaciones comerciales entre ambas naciones.
“Estamos muy orgullosos de ser la primera aerolínea internacional en conectar a México con Japón, por medio de un vuelo directo, brindando mayores alternativas y flexibilidad a viajeros de placer y negocios”, comentó Hideki Kunugi, Senior Vice Presidente para las Americas de ANA. “Japón y México tienen una gran historia en sus relaciones y seguimos forjando fuertes lazos de unión, esta nueva ruta nos permite mejorar el acceso entre Asia y Latinoamérica”.
La Ciudad de México se convierte en el 42° destino internacional de ANA, de su amplia red internacional de destinos.
Como miembro de la red internacional de Star Alliance, los pasajeros de ANA pueden volar directo entre los dos países y tomar ventaja de la amplia red internacional de la empresa desde Tokio, para conectar con otras ciudades de Japón o hacia otros países más allá de esta nación.
El Dreamliner 787-8 usado para este vuelo, fue bienvenido por el equipo oficial del AICM con el tradicional saludo conocido como arco de agua, que honra la primera llegada de un avión de esta nueva aerolínea a la terminal aérea. El equipo cuenta con 169 lugares, incluyendo 46 posiciones en clase de negocios para alojar cómodamente a los pasajeros.
La ceremonia inició con un mensaje del Sr. Kunugi a los asistentes, quien fue acompañado por los discursos del Embajador de Japón su excelencia Sr. Akira Yamada, Mr. Jorge Romero, Director General Adjunto de Seguridad Aérea, DGAC, Armando Subirats Simón, Director General Adjunto de Operación del AICM, el Secretario de Calidad y Regulación al Turismo, Salvador Sánchez, así como el Secretario de Turismo de la Ciudad de México Lic. Armando López Cárdenas.
Los Discursos fueron seguidos por Koto y Shodo (representaciones musicales y artísticas japonesas). Para marcar un nuevo comienzo, los invitados especiales finalizaron el evento procediendo a la tradicional ceremonia Japonesa de la ruptura del barril de Sake.