El Festival Internacional de Cine de Guanajuato festejará este año su vigésima edición del 21 al 30 de julio en sus dos ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad: San Miguel de Allende y Guanajuato Capital.
Son veinte años que se han proyectado en la trascendencia de la cultura al éxito y profesionalización de todos aquellos quienes forman parte de la monumental infraestructura del séptimo arte.
Homenajes Internacionales
En esta ocasión especial, los homenajes internacionales estarán dedicados al reconocido director australiano Peter Weir, quien, con películas como “La Sociedad de los Poetas Muertos” y “The Truman Show” (1998), se ganó el reconocimiento del público. Weir es conocido por formar parte de “la nueva Australia”, y entre su filmografía también encontramos los títulos “Master and Commander” y “Picnic at Hanging Rock”.
Asimismo, se le rendirá homenaje a Fatih Akin, un director contemporáneo que desde Europa se atreve a marcar pauta en la industria cinematográfica mundial. Originario de Alemania, Akin atrajo la atención de la crítica internacional con “Head-On”, cinta que le valió un Oso de Oro de la Berlinale.
Destaca también en su filmografía “Crossing the Bridge: The Sound of Istanbul”, “Soul Kitchen”, el drama histórico “The Cut”, “Tschick”, así como “In The Fade”, cinta que compitió recientemente por la Palma de Oro de Cannes y que cuenta con una brillante actuación de la actriz Diane Kruger.
En el ámbito nacional, el GIFF reconocerá la trayectoria de la Primera Actriz de México Isela Vega por su fuerza en la pantalla grande.
Si hablamos del sentido de orquestar una obra fílmica, Brigitte Broch es una estratega inequívoca sobre el universo en construcción. De gran trayectoria como diseñadora de producción, su talento la llevó a trabajar al lado de directores como Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón, Guillermo Del Toro y Baz Luhrman. El GIFF se honra en otorgar un merecido Homenaje Nacional a quien también ganara el Óscar a dirección de arte por “Moulin Rouge”.
En la pantalla grande
A lo largo de los diez días del Festival Internacional de Cine de Guanajuato se presentarán 402 películas, provenientes de más de 50 países, entre ellos, 144 en competencia oficial y 150 de Canadá como ya mencionamos. También habrá muestras especiales que incluyen los programas de Niños en Acción, Cine entre Muertos y Locura de Medianoche.
Homenajes de mujeres en el cine y televisión
La Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión cumple durante esta edición 15 años de importante labor, exaltando y fortaleciendo el trabajo que realizan las mujeres dentro del quehacer cinematográfico. En el marco de esta celebración, la asociación extiende homenajes a dos mujeres ejemplares: Anna Roth y Mariestela Fernández.
Si alguna producción de Hollywood en los últimos 30 años fue filmada en México, es probable que Anna Roth estuviera involucrada en ella. Con más de 40 años de carrera fílmica, Anna representa un verdadero pilar del cine en México y en Estados Unidos. Anna se consolidó como productora en línea junto a reconocidos directores como James Cameron, Tony Scott, Mel Gibson y Luis Mandoki, por nombrar algunos.
También se reconocerá la carrera de Mariestela Fernández, una de las mujeres diseñadoras de vestuario de cine y teatro en nuestro país, única en recibir cinco premios Ariel y que es reconocida en el extranjero. Ha vestido a grandes intérpretes como Daniel Giménez Cacho, Blanca Guerra, Johnny Depp, Demián Bichir, Sean Penn y Andy García, entro otros.
GIFF en 360, pionero en las nuevas tecnologías
El GIFF es el primer festival mexicano en producir tres películas en realidad virtual de reconocidos cineastas: Roberto Fiesco, Carlos Hagerman y Juan Carlos Rulfo.
También se llevarán a cabo una serie de conferencias relacionadas con el tema de realidad virtual.
GIFF socialmente comprometido
La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato y el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, presentan la campaña de salud mental #YoMeComprometo, que tiene como objetivo prevenir el suicidio entre los jóvenes de México.
Project Glamour
Project Glamour trabaja estrechamente con talentosos diseñadores de moda, accesorios y joyería de toda la República Mexicana, para traer al público amante del cine y del glamour una muestra de la inagotable creatividad representativa de Guanajuato y del resto del país.
Los más de 30 diseñadores que integran Project Glamour, se inspirarán de la plástica, el buen gusto y la rúbrica artística de la directora de arte Brigitte Broch, para engalanar las Alfombras Rojas de la edición número XX del GIFF.