Por primera vez el Mercado de Cine Europeo (European Film Market – EFM) cuenta con un país invitado y este año en el marco del Año Dual, México tiene el privilegio de participar y ser coanfitrión del evento más importante del mercado y la industria de la cinematografía en el mundo que se realizará en Berlín.
La posibilidad que el evento Mexico In Focus se lleve a cabo es gracias al generoso patrocinio y apoyo de la Fundación Manuel António da Mota que es el brazo educativo y cultural del Grupo Mota-Engil, empresa con 70 años de experiencia en el ramo de la construcción tanto en Portugal como alrededor del mundo, y que ahora se consolida extendiendo su experiencia y labor filantrópica en nuestro país con un fuerte compromiso social y dando apoyo a iniciativas y colaboraciones de alto impacto que permiten el desarrollo integral, sustentable y productivo de las comunidades donde opera la compañía en México.
Mexico In Focus, presentado en el marco del Año Dual Alemania-México 2016-2017, resaltará no sólo aspectos de la cinematografía nacional, sino que también permitirá dar a conocer a profundidad el trabajo de nuestros creadores, y en general, del arte y cultura de nuestro país.
Participar en el EFM permitirá a productores nacionales relacionarse con representantes de todo el mundo y buscar nuevas alianzas de coproducción internacional. Desde el IMCINE se emprende este compromiso y viajará a Berlín una delegación de más de 40 representantes de la comunidad cinematográfica nacional, entre productores, directores, distribuidores, exhibidores y otros profesionales de la industria, que participarán en distintas actividades del mercado representando a México.
México en la Berlinale
En la sección de Berlinale Classics, se presenta Canoa de Felipe Cazals (ganadora en el año 1976 del Premio Especial del Jurado – Oso de Plata).
En la sección Berlinale Specials, en que se muestran películas de alta factura, de personalidades de la cinematografía mundial y películas con temáticas de actualidad, fue seleccionado el más reciente documental de Everardo González, La libertad del diablo y que competirá por el nuevo premio Glashütte Original Documentary Award.
Se llevará a cabo el estreno mundial de Tesoros, de María Novaro, en la sección de competencia Generation KPlus, la cual presenta lo mejor del cine del mundo para niños y adolescentes. También, en la sección Generation K14 compite el cortometraje Libélula de José Pablo Escamilla.
En la sección Shorts Esteban Arrangoiz compite por el Oso de Oro con el cortometraje Ensueño de la Pradera. En la sección Forum, espacio para películas experimentales y un cine atrevido en búsqueda de nuevas formas narrativas y visuales, se presenta la película Casa Roshell de Camila José Donoso.
Mercado de Cine Europeo
Diez productores del cine nacional estarán participando de diversas actividades del Mercado y la Industria.
- Juan Pablo Bastarrachea
- Pamela Guinea
- Jorge Hernández Aldana
- Carlos Hernández
- Mónica Lozano
- Gerardo Naranjo
- Gastón Pavlovich
- Inna Payán
- Martha Sosa
- Jaime Romandía
El Coproduction Market seleccionó dos proyectos en desarrollo para facilitar la coproducción.
- A donde fue el verano, producido por Inna Payán
- Benigno Cruz, de Jorge Hernández Aldana
El Coproduction Market ha invitado a cinco productores mexicanos (Visitors) para presentar proyectos y generar nuevos modelos de trabajo y colaboración.
- Ximena Urrutia
- Presa fácil. Miguel Calderón
- La frontera invisible. Carlos Hernández
- Rush hour. Martha Sosa
- Crimen futuro. Gerardo Naranjo
Para Visions, el IMCINE convocó a la comunidad cinematográfica mexicana a presentar sus largometrajes de ficción o documental en etapa de post-producción para ser proyectados durante el evento Vision México 2017 frente a un auditorio integrado por profesionales de la industria a nivel internacional.
Las cinco películas mexicanas seleccionadas por el curador José María Riba son:
- La gran promesa, de Jorge Ramírez Suárez
- Los débiles, de Raúl Rico González y Eduardo Giralt Brun
- Bruma, de Max Zunino
- Verónica de Carlos Algara y Alejandro Martínez Beltrán
- Ayúdame a pasar la noche, de José Ramón Chávez.
Los organizadores de la Berlinale anunciaron que Diego Luna formará parte del Jurado Internacional de su sexagésima séptima edición, al igual que Daniela Michel –fundadora y directora del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM)– será miembro del Jurado, del nuevo premio Glashütte Original Documentary Award.
La sexagésima séptima edición de la Berlinale será celebrada del 9 al 19 de febrero.
Mayor información