Los proyectos son la manera principal de convertir las ideas en realidad. Sabemos que una idea es solo eso hasta que se concreta a través de la planeación y ejecución de un proyecto. Es aquí donde vemos que ha surgido una nueva y joven generación de talentos en el mundo que quiere ver sus ideas hechas realidad, generando beneficios para la sociedad en la que se desenvuelven.
En los últimos dos años y medio hemos sido testigos de cómo ha revolucionado el mundo y cómo se han transformado diversos aspectos de nuestra vida y de la forma en la que trabajamos. Además, dentro de estos cambios, en 2021 los Millennials y la Generación Z se posicionaron como mayoría dentro de la fuerza laboral a nivel mundial.
Esta generación de “changemakers” o agentes de cambio generaron ideas innovadoras y audaces que se ven reflejadas en la lista de los 50 proyectos más influyentes del 2022 realizada por Project Management Institute (PMI), la asociación líder mundial en dirección de proyectos.
La lista tuvo su primera edición en el 2019 para conmemorar el 50º aniversario de PMI, y desde entonces cada año la asociación destaca aquellos líderes de proyectos que alcanzaron logros significativos e impactaron a nuestra sociedad a nivel mundial, en diversas industrias y regiones.
Cuando el impacto de megatendencias como la crisis climática, la disrupción digital y los movimientos cívicos y civiles de equidad generan un cambio al estatus quo, la lista de los Future 50 destaca a aquellos changemakers que decidieron ir más allá, aprovechando, imaginando y reinventado su entorno para transformar el mundo con proyectos.
Para poder elaborar la lista, PMI contactó a cientos de expertos y partes interesadas de todo el mundo para ayudar a identificar los 50 líderes de proyectos destacados de este año. Después, un comité especial se encargó de evaluar los proyectos que se presentaron con el fin de llegar a los 50 que representan el espectro más completo de regiones, industrias y logros en la Economía de Proyectos a nivel mundial.
Ricardo Triana, Director de Project Management Institute en Latinoamérica, afirmó que PMI se dedica a apoyar e impulsar a quienes están generando el cambio en todo el mundo: “nuestra lista de los Future 50 de 2022 demuestra cómo la creatividad, la colaboración, la disciplina y la determinación, impulsadas por el liderazgo correcto pueden convertir las ideas más audaces en realidad y cambiar el mundo en el que vivimos, incluso durante tiempos adversos”.
América Latina es el hogar de 6 de los 50 líderes de proyectos de la lista, entre los que destaca Alfonso de los Ríos, un mexicano que con tan sólo 23 años ya es CEO de Nowports, el startup más grande de Monterrey en cuanto a inversión recibida.
Alfonso se percató de que su negocio familiar, la logística tradicional, se podría beneficiar de manera substancial con un buen manejo de sus proyectos. Mientras que casi el 90% de la mercancía a nivel mundial se traslada por vías marítimas, la industria está llena de percances y errores de comunicación; esto lleva a que más de la mitad de todos los contenedores se demoren o incluso se pierdan gracias a la desorganización y los procesos arcaicos que rigen la logística marítima.
¿La solución de Alfonso?
Estandarizar los procesos logísticos y utilizar herramientas como la Inteligencia Artificial para ofrecer una solución a la falta de infraestructura de las grandes empresas que importan y exportan mercancía a nivel global. Esta nueva modalidad de logística digital se denominó Newports, y junto con su Co fundador Maximiliano Casal de los Ríos, ayuda a cientos de empresas con rastreo en tiempo real, reportes digitales, planeación de envíos y más.
Desde su concepción en 2019, la empresa ha generado más de $92 millones de dólares, abierto 9 oficinas en América Latina y contratado a más de 300 personas.
Alfonso y los demás miembros de Future 50 son un ejemplo un claro de agentes de cambio que utilizan su impulso y ganas de hacer realidad sus proyectos para contribuir a un mundo mejor. Finalmente, lo que une a todos los que conforman la lista es el compromiso con el desarrollo de proyectos para un impacto positivo, para hoy y mañana.