En una plácida calle de la Colonia Narvarte existe YA el primer co-working para músicos de este país: se llama WeRock y cuenta con salas de audio, salas de grabación, renta de equipo, salones para clases, oficinas y una magnífica terraza para eventos en vivo, con un escenario de primera y toda la cosa.
Nosotros recién lo conocimos porque ahí se hizo, el pasado 12/05/22, el lanzamiento de el3ment en México. Se trata de la primera App que busca construir, a nivel mundial, una red social exclusiva para músicos.
(Para mayor información recomendamos consultar la correspondiente nota en este mismo medio).
La App el3ment para conectar y hacer música desde cualquier parte del mundo, llega a México.
el3ment es una App creada para ser una herramienta que otorgue a los músicos la posibilidad de conocer y descubrir a otros creadores musicales de acuerdo a sus gustos y necesidades, y así facilitarles el proceso creativo y colaborativo.
Desarrollada en Estados Unidos por Jess Rosenbluth y Leslie Smith, nació como una respuesta a la necesidad de contar con un instrumento que permita el encuentro de los creativos y músicos, luego de que sus creadoras identificaran que los artistas no se encontraban en sesiones en vivo ni en conciertos. Esta nueva aplicación quiere apoyar a los músicos a colaborar y crear redes con otros músicos del planeta. Su objetivo es facilitar la colaboración global y permitir abrir nuevos mercados internacionales para los artistas.
Con descarga y participación gratuita, esta App sitúa a los músicos en un mapa y muestra los artistas que coinciden con los criterios de búsqueda de cada persona. Los usuarios pueden pulsar sobre el avatar del artista para encontrar un perfil dedicado parecido a un mini EPK: contiene una biografía del artística, hasta tres muestras de su música y enlaces a su catálogo completo. A partir de aquí, los usuarios entran en un carrusel de artistas en el que pueden visualizar los perfiles de otros músicos que se encuentran en la App. Este carrusel está orientado al audio, con una pista principal en el centro para poder probar fácilmente el trabajo del artista. La App permite especificar el rol en la cadena de creación musical, compositor, productor, ingeniero de sonido, instrumentista, Dj, entre otros. Todo con el fin de facilitar la búsqueda al interior de la red y así conectar más fácilmente.
el3ment, una red con creadores de más de 53 países y 6 meses en funcionamiento, ha puesto sus ojos en México y lanza la App versión en español con el propósito de fortalecer las colaboraciones con artistas del país y otros lugares del mundo.
Leslie Smith, co fundadora de el3ment, afirmó: “Siempre hemos sentido una gran admiración por la música proveniente de Latinoamérica, sabemos la influencia que tiene en la música a nivel mundial. Durante los últimos años nos hemos centrado en descubrir y destacar nuevos talentos en todo el mundo, porque sabemos que las grandes empresas como Spotify solo se centran en los géneros principales y en los artistas más populares. Con el3ment esperamos poder apoyar a todo tipo de músicos en todo el mundo”.
Esta red se enfoca por completo en generar puentes colaborativos, porque sabemos que los intercambios y las producciones conjuntas, son la mejor posibilidad de aumentar los streamings y crecimiento de audiencias, la data evidencia que canciones con un artista colaborador ganan un 10% más de escuchas que las canciones con un solo artista.
En este sentido, Rosenbluth siente empatía por todos aquellos artistas cuyas ambiciones son imposibilitadas por las plataformas existentes o las estructuras de la industria:
“Es muy fácil para los artistas quedar bloqueados geográficamente. Si quieren expandirse a nuevos mercados, querrán trabajar con un productor o artista de esa área y lanzar música con esa persona para que puedan acceder a las audiencias de los demás. Colaborar con personas de otras partes del mundo te abre a una nueva audiencia, a los fans de los artistas con quienes colaboras y nuevas personas”.